| 264
Martes, 20 de Noviembre de 2018

La gama Cleanity Bio abre la puerta a una nueva manera de formular

Se trata de soluciones que cuentan con una base enzimática altamente eficaz en la eliminación y prevención de biofilms microbianos. Una gama sostenible y respetuosa con el medioambiente.

[Img #5350]

 

La presencia de los biofilms en la industria alimentaria ha supuesto históricamente un reto para el sector por varios motivos: Representa un riesgo para la salud, aumenta considerablemente los problemas de contaminación durante y después del procesado, al tiempo que genera importantes pérdidas económicas. En este sentido, desde Cleanity han dado un paso adelante en nuestra apuesta por la I+D, abriendo un nuevo camino en la formulación de soluciones mediante la utilización de extractos naturales para controlar los biofilms. 

 

Hasta ahora, las soluciones disponibles presentaban ciertas carencias como, por ejemplo, la ausencia de sistemas de protección de activos, bajos niveles de detergencia y de higienización, así como la necesidad de una manipulación de la mezcla in situ.

 

Cleanity propone una nueva gama de carácter natural con numerosas ventajas, entre las que se encuentran, por ejemplo, su fuerte carácter limpiador, la capacidad de reducir el consumo de agua en la operación completa, la introducción de extractos naturales, reducir la cantidad de biocida necesario y  atacar al Quorum Sensing, es decir, al sistema de comunicación de los microorganismos, responsable de la formación del biofilm.

 

La compañía ha desarrollado soluciones que se adaptan tanto a superficies abiertas, Deterbio, como a circuitos CIP, CIP Deterbio.

 

Las soluciones cuentan con una formulación sobre base enzimática de tal manera que generan menos residuos químicos y con ello la reducción del impacto medioambiental. Otra de las principales ventajas es la reducción en el consumo de agua en la operación completa, introduciendo protocolos de limpieza preventivos para evitar tratamientos de choque que suponen un alto consumo de agua.

 

 

Principales ventajas: 

  • Reducción en el consumo de agua en la operación completa.
  • Reducción del impacto medioambiental.
  • Menor peligrosidad en la manipulación y ataque de los materiales de las superficies en contacto.
  • Inhibición del Quorum sesing, el sistema de comunicación entre microorganismos. 

 

 

Etiquetada en...

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.9

Todavía no hay comentarios

Publicidad

X
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.