Redacción | 389
Jueves, 03 de Diciembre de 2020
Quimeltia presenta un prototipo de medidor de CO2 diseñado para el sector Horeca

Medidores de CO2, la solución para luchar contra la Covid-19 en invierno

La Asociación QUIMELTIA Comunidad Valenciana presenta un prototipo de medidor de CO2, fabricado en la Comunidad Valenciana, como solución para evitar la transmisión de la Covid-19 en bares, restaurantes y hoteles, “con la instalación de medidores de dióxido de carbono se mejoraría la lucha contra la transmisión del virus”, según ha explicado el presidente y fundador de la asociación, Pedro Rodríguez.

 

[Img #6011]


 

Pedro Rodríguez y la gerente de QUIMELTIA Comunidad Valenciana, Maria Martínez, tuvieron un encuentro el pasado 30 de noviembre con el Secretario Autonómico de Turismo de la Comunidad Valencia, Francesc Colomer, a quien le han presentado el prototipo de medidor de CO2 que está desarrollando la asociación. 

 

“Hemos puesto en marcha la maquinaria de la innovación para encontrar una solución que evite la transmisión en lugares cerrados. Urge instalar con carácter general estos sensores en los lugares de acceso público como comercios, restauración y hoteles. Sobre todo en estos dos últimos, ya que son espacios que están sufriendo cierres y restricciones importantes debidas a la importancia de la ventilación por el alto riesgo que se da al permanecer más de una hora en ellos; y además las personas se quitan las mascarillas para comer y beber”, explica Rodríguez.

 

El presidente y fundador de Quimeltia señala que la ciencia lanza continuamente información sobre la propagación del virus por aerosoles, por lo que recomienda a los establecimientos realizar una ventilación adecuada de forma frecuente. En este sentido, “estos dispositivos permiten medir la cantidad de CO2 acumulado en el ambiente producto de la exhalación de las personas”.

 


Solución también para el sector educativo
Para el presidente estos aparatos también representan una solución para las aulas durante el invierno, “la bajada de temperaturas va a impedir una ventilación adecuada en las clases. La concentración de CO2 en espacios interiores cerrados aumenta rápidamente en presencia de personas, que exhalan CO2 al respirar. Reducir las concentraciones de CO2 en el interior de las aulas favorece la atención y el rendimiento escolar, ya que la exposición a concentraciones de dióxido de carbono demasiado elevadas produce aletargamiento y falta de atención”.
 


Sobre QUIMELTIA
Es una Federación nacional de profesionales, micropymes y pymes del sector químico. Actualmente, tiene asociaciones territoriales en la Comunidad Valenciana, Galicia, Cataluña, Madrid, Canarias y  Andalucía contando con procesos de formación en Extremadura y Murcia.

Etiquetada en...

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.9

Todavía no hay comentarios

Publicidad

X
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.