Del 8 al 11 de mayo
ISSA/Interclean Amsterdam calienta motores
Del 8 al 11 de mayo, la ciudad holandesa de Ámsterdam acoge la 23ª edición de ISSA/Interclean, considerada la feria del sector de la limpieza más importante a nivel europeo.
Más de 650 expositores de 41 países, el 85% de ellos extranjeros, estarán presentes en el recinto ferial Amsterdam RAI Convention Centre, que se espera que reciba la visita de cerca de 25.000 personas procedentes de unos 116 países, el 71% de ellos de fuera de los Países Bajos.
Nacida en 1967, esta feria bienal dará a conocer soluciones para todos los sectores relacionados con la limpieza y la higiene profesional, como máquinas, accesorios y componentes; útiles para la limpieza, cuidado y seguridad; productos químicos, cuidado y desinfección; aparatos sanitarios, accesorios y suministros; servicios de limpieza; gestión, planificación, investigación y consultoría; educación, formación, certificación, medios de comunicación y asociaciones, o productos y servicios relacionados.
Presencia española
Como ya es habitual, la Asociación de Fabricantes de Productos para la Limpieza e Higiene (ASFEL), con la colaboración del Instituto Español de Comercio Exterior (ICEX), organiza una participación agrupada de las empresas españolas. Ya han confirmado su presencia en la feria empresas españolas como Abrasivos Aguila, Alani Higiene Profesional, B&T Europe, Cepilleria Catalana, Detergentes Dermax, Dosiper, EuroServhi, Jofel Industrial, Laboratorios Vinfer, Losdi, Mediclinics, Mopatex, Nofer, Pongal, Proandre, Promopastor, Sallo, Simex, Soro Internacional, Sprimsol, Sucitesa, Teinnova, Thomil Profesional o Vincit Paper-Muro Papel.
Actos paralelos
Durante los cuatro días de duración del evento, también se celebrarán una serie de seminarios y mesas redondas sobre temas de la actualidad del sector de la limpieza.
El día 8 de mayo, a las 10 de la mañana, tendrá lugar el seminario "Hacer negocios en un mercado culturalmente diverso", durante el cual se presentará un estudio sobre cómo obtener el máximo partido a la hora de hacer negocios con clientes de todo el mundo. A continuación, se celebrará una mesa redonda para profundizar en el tema, en la que participarán expertos de Estados Unidos, Rusia, Suráfrica e Italia.
Al día siguiente, el acto "Limpieza en el siglo XXI" se centrará en el impacto que la limpieza puede tener sobre el riesgo y la propagación de infecciones en el medio ambiente en general. El seminario incluirá una mesa redonda que abordará cuestiones como "La vida después de cloro", "el impacto de la higiene en la prevención de la enfermedad" y "la importancia de las manos y la higiene de superficie".
El 10 de mayo, están previstas las ponencias "Sostenibilidad en la limpieza, el enfoque escéptico", "Nuevas formas de trabajar y el efecto sobre la industria de la limpieza" y "Los retos del envejecimiento de la población".
Para cerrar la feria, el 11 de mayo tendrá lugar el seminario "Certificación y Capacitación en la industria de la limpieza - Una hoja de ruta para lo que hay", organizado por BICSc Internacional y la AISS.
Premios a la innovación
Este año tampoco podían faltar los premios a la Innovación, que celebran su novena edición. El jurado ya ha elegido entre 71 candidatos a los nueve nominados a estos premios, cuyos ganadores se conocerán durante una ceremonia especial el 8 de mayo.
Los nominados en la categoría de máquinas, accesorios y componentes son la CS7000, de Nilfisk-Advance; la B 80 W, de Kärcher, y la Wetrok iMatic Vive, de Alfeo Internacional.
En la categoría de equipamiento/útiles para la limpieza, cuidado y seguridad, optan al premio Mag System, de Vermop Salmon; Rubbermaid HYGEN™ Clean Water System, de Newell Rubbermaid, y CWS Washroom Information Service (WIS), de CWS boco International.
Finalmente, los nominados al premio Innovación en la categoría de gestión y formación de limpieza son Alpheios Infection Prevention Monitor IPM, de Alpheios International; iMAP (New and Improved), de Diversey, y ProTec Maxi Quik Fill, de Ecolab.
También puede interesarte: