Contratación pública
Nace el Código de Buenas Prácticas en Cataluña
El pasado 15 de diciembre, la Comisión Sectorial de la Limpieza de Cataluña aprobó por unanimidad el Código de Buenas Prácticas en la Contratación Pública del Servicio de Limpieza.
La firma del acuerdo tuvo lugar el 22 de diciembre, en un acto en el que estuvieron presentes Jacint Boixasa, director general de Patrimoni de la Generalitat de Catalunya; Teresa M. Pitarch, directora de la Oficina de Supervisió i Avaluació de la Contractació Pública; Josep Tres, president de l’Associació Catalana d’Empreses de Neteja (ASCEN); Juan Díez de los Ríos, presidente de la Asociación Profesional de Empresas de Limpieza (ASPEL), y representantes de CCOO y UGT de Cataluña.
El código de buenas prácticas proporciona tanto a las empresas como a los órganos de contratación pública un catálogo ordenado y sistematizado de principios, ejemplos de actuaciones, orientaciones y pautas a seguir en la contratación pública.
Entre los principales objetivos de este código se encuentran contribuir al logro de un mayor nivel de calidad en la prestación del servicio de limpieza; potenciar la dignidad profesional de los trabajadores, y ayudar a consolidar un modelo de contratación pública de estos servicios orientado al fomento y la estabilidad en el empleo, la inserción de determinados colectivos, el acceso a la contratación pública a la pyme, etc. Este documento también busca garantizar el uso eficiente de los fondos públicos para lograr así que las Administraciones y las empresas alcancen una mejor eficiencia con la menor inversión en tiempo y gasto.
Acceso a las pymes
ASCEN valora especialmente las propuestas que faciliten el acceso de las PYMES a la contratación pública, como, por ejemplo, el redactado de pliegues para lotes inferiores a 1 millón de euros; la subdivisión por lotes reducidos; la reducción de las garantías y los requerimientos a presentar, y la simplificación de trámites administrativos.
El Comité de seguimiento mixto velará por la aplicación de los acuerdos contenidos en el código en toda la contratación pública que realice la Generalitat de Catalunya con este sector.
También puede interesarte: