ISSA/Interclean Amsterdam
Más de 28.00 profesionales del sector visitan la feria
Entre el 8 y el 11 de mayo, 28.001 profesionales del sector de la limpieza e higiene profesional procedentes de 130 países se dieron cita en la 24ª edición de ISSA/Interclean Amsterdam, la feria de referencia del sector a nivel europeo.
Esta cifra de visitantes supone un incremento del 19,6% respecto a la anterior edición, celebrada en 2010, que contó con una asistencia de 23.415 personas. El 72% de los visitantes procedía de fuera de los Países Bajos, lo que confirma la importancia de este evento a nivel internacional.
En este sentido, el director de ISSA/Interclean, Rob den Hertog, manifestó que la feria de Ámsterdam "es un espectáculo verdaderamente internacional, con un 72% de asistencia de países extranjeros, entre los que destacan Alemania, Reino Unido, Italia, Francia, países escandinavos, España, Rusia y Estados Unidos. En nuestros esfuerzos por atraer a nuevos visitantes de las economías en crecimiento, estamos encantados de ver que el mayor incremento en el número de asistentes se ha registrado en Europa del Este (Rusia, Letonia y Estonia), el sur de África, Asia (India, Emiratos Árabes Unidos y Japón) y Turquía".
En efecto, en las últimas ediciones se ha registrado una tendencia alcista en el número de visitantes extranjeros, ya que en 2006 suponían el 58% del total de asistentes; en 2008 eran un 68% y en 2010 ya alcanzaba el 71% del total.
669 expositores
Esta última edición contó con la presencia de 669 expositores procedentes de 42 países, un 2,8% más que en la edición de 2010, cuando se contabilizaron 651 empresas con estand. Estos expositores, el 25% de los cuales participaba por primera vez en este evento, no solo presentaron sus últimos productos y soluciones a los profesionales de la industria, sino que también hicieron demostraciones en directo que dieron la oportunidad a los clientes potenciales de probar el funcionamiento y las utilidades de los productos.
Participación española
En esta 24ª edición, la feria contó con la presencia de 26 empresas españolas, que participaron de forma agrupada de la mano de la Asociación de Fabricantes Españoles de Productos de Limpieza e Higiene (ASFEL) y con el apoyo económico del Instituto de Comercio Exterior (ICEX). Según ASFEL, "la excelente respuesta de los fabricantes españoles, unida a su inversión en capital humano y recursos de producción, suponen una gran noticia para lograr un aumento de sus cuotas de mercado y la consolidación de la marca española en los mercados internacionales". Desde ASFEL también aseguran que "la cantidad y calidad de los visitantes ha permitido que los cuatro días de la feria fueran de gran afluencia, y tanto las empresas expositoras como los visitantes y la organización están satisfechos". "Las empresas con experiencia en esta feria afirman que los favorables resultados de Interclean se traducen cada año en excelentes oportunidades comerciales tanto con nuevos clientes como con los habituales", concluyen.
En 2014, 25ª edición
La próxima edición de ISSA/Interclean Amsterdam, que coincide con la celebración de su 25 aniversario, tendrá lugar entre el 6 y el 9 de mayo de 2014.
Premios a la innovación
En esta ocasión, tampoco podían faltar los ya tradicionales Premios a la Innovación, que este año han celebrado su novena edición. Tras elegir entre 71 candidatos a los nueve nominados a estos galardones, el jurado decidió otorgar el premio general a Vermop Salmon por su Mag System, al considerar que supone una forma totalmente nueva de sujetar las mopas a su soporte. Su facilidad de uso, su flexibilidad, su higiénico manejo sin contacto, su método intuitivo y su ergonomía fueron algunos de los motivos que llevaron al jurado a tomar esta decisión.
En la categoría de 'Máquinas, accesorios y componentes', el premio fue para la B 80 W de Kärcher, una fregadora con conductor a pie diseñada para espacios de entre 1.500 y 3.000 m2. Los miembros del jurado consideraron que Kärcher ha introducido algunas características aparentemente sencillas que en realidad han sido cuidadosamente meditadas y demuestran una comprensión real de cómo trabajan a diario los operarios.
El galardonado en la categoría 'Gestión de la limpieza y Soluciones de formación' fue el Monitor de Prevención de Infecciones (IPM) de Alpheios, que ofrece a hospitales y otras instituciones sanitarias una visión práctica de su forma de aplicar los protocolos para la prevención de infecciones, y cómo evitar el riesgo de contaminación cruzada en sus edificios. Los visitantes también eligieron el IPM de Alpheios como el ganador del concurso de este año.
También puede interesarte: