El mercado español de la limpieza profesional creció un 13% en 2014
La Asociación Española de fabricantes e importadores de maquinaria industrial de limpieza (AEFIMIL) presentó en julio los datos relativos a las ventas registradas en 2014 por sus empresas asociadas. La facturación total fue de 127,2 millones de euros, lo que representa un incremento del 13% respecto al año 2013.
Estas ventas se distribuyen según las siguientes líneas de negocio: Maquinaria (61% de la facturación total), Químicos (15%), Servicio de Asistencia Técnica (10%), Útiles (6%), Alquiler de maquinaria (1%) y Otras líneas de negocio (7%).
Mercado profesional vs consumo
A pesar de que AEFIMIL ha tenido desde sus orígenes un componente de mercado profesional, algunos de sus asociados han encontrado oportunidades en el mercado de maquinaria de consumo-bricolaje.
La línea de separación entre ambos mercados es cada vez más difusa en algunas líneas de negocio y esto fuerza a AEFIMIL a replantear cálculos de estadísticas de años anteriores en los que los datos de la maquinaria de consumo estaban mezclados con los de profesional. Por primera vez, la asociación presenta los datos de ventas distinguiendo maquinaria Profesional y Consumo-Brico. En concreto, los datos de 2014 reflejan que el 64% de la venta de maquinaria tiene un uso profesional y el 36% restante un uso doméstico.
En cuanto al uso de la maquinaria Profesional, los datos reflejan el progresivo peso de la maquinaria para limpieza de exteriores entre los asociados de AEFIMIL, que ya representa un 10% del Total de la maquinaria profesional. En base a este cálculo -y estimando que AEFIMIL representaría un 80% del mercado de interior y un 15% del exterior- el valor de mercado de maquinaria de limpieza profesional tanto Interior como Exterior estaría alrededor de los 85 millones de euros.
Datos segmentados por familias de producto
Según los datos ofrecidos por AEFIMIL se observa un crecimiento de facturación en la familia de barredoras gracias a la incorporación de barredoras viales a la gama ofrecida por algunos asociados. También se ha procedido a una reclasificación de hidrolimpiadoras y aspiradores relativos al mercado de consumidor, que anteriormente estaban incluidos en la categoría profesional.
Los asociados de AEFIMIL también han crecido en otras categorías de producto. La categoría de Productos Químicos habría crecido un 5% en volumen y un 7% en facturación; mientras que la de Útiles representados en AEFIMIL ha obtenido unas cifras estables respecto a 2013, aunque se estima que este mercado sería de un tamaño muy superior al que reflejan las ventas de los asociados de AEFIMIL.
Precio mano de obra SAT
En su estudio, AEFIMIL refleja dos informaciones nuevas de interés general. Se trata del precio medio declarado por los asociados para intervención del SAT (43,90 €/hora); y el plazo medio de cobro a sus clientes, que se sitúa en los 87,6 días.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.9