| 581
Miércoles, 16 de Diciembre de 2015
En los dos últimos años
El número de trabajadores de limpieza en los Hospitales de Madrid se reduce en un 32,21%
El número de trabajadores de la limpieza en los hospitales públicos madrileños ha caído en un 32,21 por ciento en los últimos dos años como consecuencia de la reducción de personal, el empeoramiento de las condiciones laborales y la falta de cobertura de vacantes, según ha criticado el secretario general de la Federación de Servicios de UGT Madrid (FeS-UGT), Roberto Tornamira.
![[Img #4483]](upload/img/periodico/img_4483.jpg)
Asimismo, ha señalado que "esto es consecuencia del recorte de plantillas que ha supuesto un empeoramiento del servicio de limpieza y esto ha afectado en las zonas comunes y habitaciones de los hospitales madrileños".
"La Comunidad de Madrid decidió sacar los contratos de limpieza de los hospitales distribuidos por 4 lotes y lo hizo a subasta primando las más bajas económicamente. Las dos empresas adjudicatarias de los lotes, Clece y Ferroser, han intentado repercutir en los trabajadores la mejor ganancia que tenían, consecuencia de subastar a la baja los pliegos", ha explicado el mismo.
Por lo tanto, FeS-UGT ha insistido en que "se debería controlar el cumplimiento por parte de las empresas de los índices de calidad con los inspectores de las distintas Administraciones públicas, para en caso de incumplirlos, resolver los contratos con las empresas adjudicatarias".
Los principales hospitales afectados son La Paz, 12 de Octubre, Severo Ochoa de Leganés, Móstoles, siendo Ferroser la empresa de limpieza a la que prestan servicio y, además, Ramón y Cajal, La Princesa, el Clínico San Carlos y el Príncipe de Asturias de Alcalá, que prestan servicio a Clece.
Según ha subrayado Tornamira, el problema se centra en los ocho hospitales mencionados, donde existe un deterioro del servicio público que "podría conllevar un riesgo para la salud de los pacientes y usuarios"; un empeoramiento de las condiciones laborales que "no han variado sustancialmente, gracias a la implicación de los Representantes de los Trabajadores y de las plantillas y a la convocatoria de distintas movilizaciones" y la falta de cobertura de vacantes.
Huelga en el Hospital Ramón y Cajal
![[Img #4481]](upload/img/periodico/img_4481.jpg)
Además, ha destacado que la empresa Clece ha renunciado a prorrogar el contrato con los cuatro hospitales citados anteriormente. "Es raro que una empresa renuncie a un contrato y más tan voluminoso económicamente como es la limpieza de cuatro hospitales en la Comunidad de Madrid, pues no debe ser muy beneficioso para el empresario. Es una situación que nosotros queremos alertar sin generar pánico", ha subrayado.
En este sentido, el sindicato se ha puesto en contacto con la Consejería de Sanidad y los grupos políticos de la Asamblea de Madrid para transmitirles y explicarles dicho informe. "Queremos ponernos con ellos a trabajar esta situación. No es ajeno a nadie", ha señalado el secretario general de FeS-UGT.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.9