| 2842
Miércoles, 16 de Marzo de 2016

Hombres y mujeres, ¿quiénes desconfían más de la higiene del sexo opuesto en el trabajo?

Rentokil Initial ha realizado una investigación en la que se desvelan las opiniones de los hombres y de las mujeres sobre los hábitos de higiene personal del sexo opuesto y el subsiguiente riesgo de propagar gérmenes en la oficina. El estudio, realizado por Inital junto con la agencia de investigación Harris Interactive, muestra que las mujeres son las que más desconfían de sus homólogos varones en cuanto a los hábitos higiénicos.

 

[Img #4557]

 

De hecho, las francesas son las más propensas a pensar que sus compañeros masculinos nunca se lavan las manos cuando acuden al baño. Un 55% de las féminas de Francia lo cree frente al 35% de la media encuestada, según los resultados arrojados por la investigación realizada a 5.500 encuestados en Australia, Reino Unido, Alemania, Francia y Singapur.

 

Por lo general, los hombres se muestran más generosos con sus compañeras en el estudio y casi tres cuartas partes (71%) de los encuestados aseguran que sus homólogas siempre se lavan las maños cuando visitan el cuarto de baño. En Alemania, casi dos de cada tres varones están convencidos de este hecho.

 

“El estudio evidencia la marcada creencia estereotipada de que las mujeres son el sexo más preocupado por su higiene. Los hombres, a menudo con menos experiencia que las féminas en los cuidados básicos, tienen a sus madres como modelo de rol inicial y es probable que conformen opiniones más positivas hacia las mujeres debido a su actitud y a las experiencias de los estándares higiénicos de sus progenitoras. Contrariamente, las mujeres sienten que los varones tienen actitudes cuestionables respecto a los cuidados higiénicos, parece que esa creencia pueda estar formada durante la niñez y ser reforzada mediante suposiciones y juicios estereotipados sobre los chicos y sobre que los hombres no se preocupan tanto por su aspecto o por su higiene en general”, asegura la reputada psicóloga Emma Kenny.

 

Acerca de la investigación

Estudio realizado por la agencia de investigación Harris Interactive, basado en las respuestas de un total de 5.500 encuestados (1.100 por país) a través de diversos grupos demográficos de los siguientes países: Australia, Reino Unido, Alemania, Francia y Singapur.

 

Los grupos elegidos han sido:

-       Adulto con bebé

-       Adulto con un niño entre 4-11 años

-       Adulto con un niño entre 12-14 años

-       Adolescentes de entre 15-19 años

-       Jóvenes de entre 20-35 años

-       Adulto de entre 36-60 años / en Singapur por debajo de los 50 años

-       Edad madura mayores de 61 años / en Singapur por encima de los 51 años

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.9

Todavía no hay comentarios

Publicidad

X
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.