| 252
Martes, 19 de Abril de 2016
Los nuevos consorcios crearán una nueva familia de productos químicos de limpieza

Quimeltia pone en marcha varios consorcios para ayudar a las pymes a cumplir con la nueva legalidad del sector químico

En una conferencia-presentación retransmitida en streaming a través de su página web, la joven asociación que agrupa pymes del sector químico (Quimeltia) presentó el pasado 31 de marzo su proyecto “del HA al BPR” que consiste en la puesta en marcha de varios consorcios para el registro en Europa de otras tantas familias de productos químicos destinados a la limpieza y desinfección de locales, industrias alimentarias, instalaciones ganaderas, gimnasios, etc.

[Img #4587]Los nuevos requerimientos europeos de seguridad sobre productos químicos que recoge el Reglamento Europeo de Sustancias Químicas (REACH) y la entrada en vigor del nuevo Reglamento Europeo de Biocidas suponen una amenaza real de desaparición de muchas pequeñas empresas debido al elevado coste y dificultad para el cumplimiento de los requerimientos necesarios. La acción de Quimeltia al promover varios consorcios para la autorización de otras tantas familias de productos desinfectantes permitirá a casi un centenar de empresas pervivir gracias a la gestión de la asociación que abaratará el coste para ellas.

 

El 50% de la industria química son micropymes
El Presidente de Quimeltia, Pedro Rodríguez, comenzó su intervención exponiendo a los empresarios del sector unos datos de FEIQUE y el INE sobre la industria química española que supone, con cerca de 4.000 empresas, más del 12% del Producto Industrial Bruto en España. El sector químico es el segundo mayor exportador de la economía española, y el primer inversor en I+D+I y Protección del Medio Ambiente. 

 

Por ese motivo, Rodríguez incidió en que de las 4.000 empresas que, aproximadamente, integran el panorama químico, 3.500 tienen menos de 50 empleados y de ellas 2.600 son micropymes con menos de 10 empleados. Para ellas, según Rodríguez, se ha constituido Quimeltia “para poder afrontar uno de los grandes retos del futuro como es el tema de las regulaciones legales y ayudar a estas pequeñas y muy pequeñas empresas a cumplir con la legalidad vigente, defendiendo sus intereses e intentando conseguir una real igualdad de oportunidades entre todos quienes concurren en el sector”.

 

Creación de la Federación Nacional

Quimeltia está ya implantado en la Comunidad Valenciana y tiene materia crítica suficiente para arrancar su funcionamiento en Cataluña, Madrid, Murcia y Galicia, zonas que -agrupadas- suponen más del 70% de la industria química nacional. Durante 2018 está prevista la confluencia de las agrupaciones territoriales en una federación estatal de pymes y micropymes químicas.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.9

Todavía no hay comentarios

Publicidad

X
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.