| 235
Viernes, 21 de Abril de 2017

El sector de la limpieza, preocupado por el desarrollo de la Ley de Desindexación

Las patronales del sector de la limpieza (Afelín y Aspel) han mostrado su preocupación por la aprobación en Consejo de Ministros del Real Decreto que desarrolla la Ley de Desindexación de la economía, que desvincula los precios públicos de la evolución del IPC.

[Img #4835]Según la Ley de Desindexación, en vigor desde abril de 2015, los precios públicos, como los derivados de contratos de servicios con la Administración, no se actualizan automáticamente con el IPC, sino que la subida se hace de acuerdo con el incremento de los costes del servicio.

 

El presidente de Aspel, Juan Díez de los Ríos, ha lamentado que, con este nuevo desarrollo, la normativa “siga sin amparar la revisión de costes en los contratos plurianuales de servicios con las administraciones públicas”.

 

En este sentido, ha explicado que la Ley de Desindexación “limita los costes de la mano de obra y sólo permite incrementar el precio de los contratos en la misma medida que lo hagan las retribuciones de los trabajadores públicos”. “La Ley se olvida una vez más de la negociación colectiva y de lo dispuesto en los convenios del sector y cambia aspectos del proyecto de Ley de Contratación pública actualmente en trámite en el Congreso”, ha concluido.

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.172

Todavía no hay comentarios

Publicidad

X
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.