| 417
Lunes, 17 de Julio de 2017
SEGÚN LA GUÍA ‘SELECCIÓN DEL VALOR ÓPTIMO’, PRESENTADA POR AFELÍN Y ASPEL

Pérdida de empleo y baja calidad, principales riesgos de contratar la limpieza basándose únicamente en el precio

Competencia poco ética entre los empleadores, pérdida de puestos de trabajo, remuneración inadecuada de los empleados, deficiencias en la calidad y deterioro más rápido de las instalaciones son algunos de los principales riesgos que tiene contratar servicios de limpieza basándose únicamente en el precio, según la Guía Europea de Selección del Valor Óptimo. La Guía fue presentada el pasado 4 de julio en Madrid en un acto que contó con la participación de AFELÍN y ASPEL.

[Img #4920]La Guía, financiada por la UE y creada a instancias de la Federación de la Industria de la Limpieza (ECFI), ofrece un sistema mediante el cual se pueden clasificar diversos elementos relativos a la calidad del servicio de limpieza y ponderarlos con el precio. Se trata de vencer una tendencia todavía mayoritaria -tanto en instituciones públicas como organizaciones privadas-, a la hora de escoger una oferta de limpieza: contratar la más económica.

 

En definitiva, se trata de una herramienta para poder definir, buscar, identificar y seleccionar las ofertas de servicios de limpieza que mejor se adapten a las necesidades de compradores públicos y privados. El documento es fruto del diálogo social y el entendimiento entre patronales y sindicatos a nivel europeo (en España con los sindicatos mayoritarios CCOO y UGT).

 

El presidente de CEOE, Juan Rosell, y el presidente de Aspel, Juan Díez de los Ríos, fueron los encargados de dar a conocer las recomendaciones y directrices de la guía, en un acto en el que estuvo también presente el presidente de AFELÍN, Jesús Martínez, que participó en una de las mesas redondas; y el abogado del Estado y secretario de la Junta Consultiva de Contratación Administrativa del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, Miguel Pardo. Durante su intervención, Juan Rosell aseguró que en el marco de la contratación de servicios “no todo es precio, no todo vale y hay que hacer las cosas bien”, al tiempo que añadió que la guía es un instrumento muy importante “en un sector bien organizado, como es el de la limpieza, con las ideas muy claras y en el que sabemos cómo se hacen las cosas”.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.9

Todavía no hay comentarios

Publicidad

X
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.