| 483
Miércoles, 18 de Octubre de 2017

Firmado el convenio de limpieza de Albacete tras año y medio de negociaciones

Los sindicatos CCOO y UGT y las patronales APLA y ASPEL han firmado el convenio colectivo de Limpieza de Edificios y Locales de Albacete, uno de los más importantes de la provincia por el número de trabajadores afectados, unos 6.000.

[Img #4970]Tras un año y medio de negociaciones, se ha firmado el convenio con vigencia hasta final de 2019 y que contempla incrementos salariales del 1,5% para este año -con retroactividad desde el pasado 1 de abril- y de otro 1,5 en 2018 y en 2019. Unos porcentajes insuficientes, a juicio de CCOO, pero que se verán incrementados como mínimo otro 0,7% al aceptar las patronales la incorporación de todos los pluses habituales de los trabajadores en la remuneración de las vacaciones, nómina que hasta ahora solo contemplaba el salario base y la antigüedad, según ha explicado la secretaria general de Construcción y Servicios de CCOO de Albacete, Maribel Cabañero.

 

Nuevo plus de peligrosidad   
El nuevo convenido introduce además el plus de peligrosidad, equivalente al 20% del salario base y del que se beneficiarán todos las trabajadores cuya actividad sea calificada como penosa o peligrosa por la autoridad laboral, a instancias de la Inspección de Trabajo o por sentencia judicial. Este nuevo plus, además ser imprescindible y radicalmente justo, abre una importantísima vía para el reconocimiento de la peligrosidad que entrañan muchas tareas de los limpiadores y para que obtengan en consecuencia la correspondiente compensación salarial.

 

Incapacidad temporal
Se mejora también el complemento de prestaciones de incapacidad temporal a cargo de las empresas, que sumado a las prestaciones reglamentarias debe garantizar el 85% de la base reguladora hasta el día 35 de la baja, y el 100% a partir del día 36. Hasta ahora, las empresas solo garantizan el 75% de la base reguladora durante 40 días; y no llegaban al 100% hasta el día 41 de la baja.
CCOO, que representa al 90% del sector y que ha sostenido el peso de la negociación, valora la firma de este acuerdo con importantes mejoras retributivas y laborales que “ponen fin a cuatro años de penalidades y de congelación salarial absoluta para los trabajadores de este sector”.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.9

Todavía no hay comentarios

Publicidad

X
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.