el tribunal ha rechazado un reciente recuerso presentado por clece
El Tribunal Administrativo considera legal que se prohíba la subcontratación de la limpieza del Ayuntamiento de Torrelavega
El Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales ha rechazado el recurso presentado por la concesionaria del servicio de limpieza de dependencias municipales, Clece, contra la decisión del Ayuntamiento de Torrelavega de prohibir la subcontratación en el nuevo pliego.
Además, este órgano ha rechazado el segundo recurso de Clece contra el precio de licitación fijado por el Ayuntamiento para el nuevo contrato de limpieza, estimando que el Consistorio tiene la facultad para fijar aquellos precios que estime más convenientes.
El alcalde de Torrelavega, José Manuel Cruz, ha asegurado que esta resolución supone “un gran paso” para mejorar las condiciones laborales de los trabajadores de las empresas que prestan servicios de limpieza, ya que aunque responde a un recurso de Clece será aplicable de cara al futuro de estos contratos.
No obstante, aún está pendiente de resolver por el mismo Tribunal un recurso similar presentado por la patronal de las empresas de limpieza, ya que se le ha pedido al Ayuntamiento diversa documentación que se remitirá en los próximos días.
Cruz Viadero ha recordado que, por acuerdo de todos los grupos, el Ayuntamiento incluyó por primera vez en el nuevo pliego de condiciones del contrato de limpieza cláusulas para garantizar la no subrogación de los puesto de trabajo y también salvaguardas para que el personal haga sus funciones en las mejores condiciones.
Además, ha destacado que finales de diciembre se aprobó por unanimidad una moción defendiendo la inclusión de “cláusulas sociales” encaminadas al empleo estable en los próximos pliegos del contrato de limpieza de edificios, entre las cuales estaba la de prohibir la subcontratación.
A su juicio, las “cláusulas sociales” son los criterios específicos en la contratación pública “que favorecen a aquellas empresas que apuestan por el empleo para colectivos en riesgo de exclusión social”, cláusulas “perfectamente legales” y que surgen “de la soberanía del pleno municipal”.
Por ello, el alcalde se ha mostrado “enormemente satisfecho” por la resolución del Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales que “establece la legalidad de las actuaciones del Ayuntamiento”, resolución que espera sea ratificada en las próximas semanas cuando se conozca el fallo del recurso interpuesto por la patronal del sector.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.9