| 323
Miércoles, 20 de Marzo de 2019

Cleanity presenta su Manual sobre Higiene y Desinfección de la Industria Alimentaria

Un año más, Cleanity ha estado presente en la 16º edición del Congreso AECOC de Seguridad Alimentaria, donde ha aprovechado para acercar a los asistentes el Manual de Buenas Prácticas en Higiene y Desinfección en el sector que ha elaborado junto con la Federación de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB).

 

[Img #5431]

 

Actualmente, es esencial no solo que las empresas del sector adapten su oferta a la nueva demanda, sino que además se haga de forma segura y transparente, contribuyendo a la confianza del consumidor. Es por ello que esta iniciativa creada por Cleanity pretende ser una herramienta de referencia para pequeñas y grandes empresas de alimentación que ayude a la toma de decisiones en materia de Seguridad Alimentaria.


En este sentido, identifica los 7 retos básicos a los que se enfrentan las industrias alimentarias: En primer lugar, la reducción de consumo, que es una preocupación en alza en todas las organizaciones, tanto por cuestiones económicas como por impacto medioambiental. Muy ligado a esto, destaca el control de la dosis y el uso de los concentrados, que han ido adquiriendo relevancia en materia de optimización de cosas y en eficacia.


Y es que la preocupación por el impacto medioambiental supone uno de los ejes fundamentales sobre el que trabajar el futuro de la Higiene y Desinfección en las empresas. De hecho, la búsqueda de soluciones con menor impacto ambiental como los productos biodegradables, así como el control de los residuos, suponen dos de los grandes retos que debe marcarse el sector.


Asimismo, la transformación tecnológica, que ha dado lugar a lo que ya se denomina Industria 4.0, ha permitido mejorar los procesos productivos en temas como la securización de procesos, y automatización de pedidos, entre otros, y da pie a mejorar los diseños higiénicos que puedan adaptarse a las nuevas instalaciones y maquinarias que se incorporen a las industrias alimentarias.


En palabras de Mariam Burdeos, directora de Cleanity, “participar un año más en este Congreso sobre Seguridad Alimentaria, y presentar este Manual tan útil para mejorar los controles en los procesos de producción es una gran satisfacción para nosotros. Nuestro objetivo es que sea un documento útil y dinámico, hecho por y para las empresas de Alimentación y Bebidasy que pueda dar respuesta a las nuevas necesidades del sector”.
 

 

[Img #5432]

Etiquetada en...

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.172

Todavía no hay comentarios

Publicidad

X
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.