Valenciaplaza.com | 272
Miércoles, 29 de Enero de 2020
Eulen, ISS y Clece son las empresas prestatarias del servicio

Sanidad contrata a una consultora para analizar la limpieza de los hospitales de Valencia tras las quejas de empleados

La Conselleria de Sanidad de Valencia ha tomado medidas para subsanar algunas de las deficiencias denunciadas por trabajadores de la limpieza de las contratas que prestan el servicio en los hospitales públicos. Tras la insistencia de los sindicatos, desde la administración han decidido darle una vuelta a los pliegos del nuevo concurso para renovar el servicio en 2020.

 

[Img #5604]

 

Se ha encargado a la empresa Instituto SR analizar las necesidades de limpieza en sus dependencias para incorporarlas en los pliegos del próximo concurso. Para ello se ha realizado un contrato menor de 17.129 euros con un plazo de ejecución de 3 meses. Además, señalan que las propuestas formuladas por el personal de limpieza se han estudiado e incorporado “en la medida de lo posible”.

  
Escasez de personal y de materiales desechables
El colectivo de la limpieza ya puso sobre la mesa a la conselleria los numerosos problemas que se encontraban en el día a día, desde la recogida de residuos y ropa contaminada a la escasez de personal o la falta de materiales desechables para acometer su labor. También comunicó la situación a las empresas prestatarias del servicio -Eulen, ISS y Clece-. El último concurso se licitó en 2015 por 169,2 millones con un total de 19 lotes. 

 

Polémica sobre quién tiene que retirar los residuos sanitarios
Los delegados señalaban que el problema partía de contratas de limpieza a la baja e insistían en la necesidad de trabajar a nivel de prevención. 
Entre los problemas denunciados está, por ejemplo, la recogida de residuos vinculados a personal de enfermería y auxiliares. “Durante años el personal sanitario se ha hecho cargo de sus residuos, centrándolos en un determinado cuarto de la planta. Posteriormente, el servicio de limpieza lo recoge y lo traslada para su retirada definitiva del hospital”, explicaban los trabajadores. Sin embargo, aseguraban que en algunos hospitales el personal sanitario pretende que sean ellos quienes asuman la tarea de recoger los residuos donde se generan, espacios como los carros de curas o los carros para lavar enfermos y que pueden estar contaminados o contener productos sanitarios que desconocen. Tampoco creen que deban ser los responsables de recoger residuos de goteros o posibles derrames, que entienden que debe hacerse por parte del personal sanitario competente teniendo en cuenta la posibilidad de expandir infecciones o manipular de forma inadecuada determinados productos sanitarios.

 

FUENTE: www.valenciaplaza.com

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.9

Todavía no hay comentarios

Publicidad

X
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.