Las patronales piden al Gobierno que declare la limpieza como “actividad esencial” para gestionar la crisis del coronavirus
La Asociación Profesional de Empresas de Limpieza (Aspel), en representación de todas las Asociaciones del sector, ha pedido al Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social que la actividad de limpieza sea considerada como “tarea esencial” para gestionar la crisis del coronavirus ante el actual Estado de Alarma, ya que interviene activamente en la contención de la propagación del Covid-19.
En una carta remitida al ministro de Sanidad, Salvador Illa, la asociación ha puesto de manifiesto que, como responsables de la higienización de todo tipo de centros, áreas y superficies es imprescindible que la limpieza no quede restringida. “Esta actividad da trabajo a más de 450.000 personas en todo el territorio español y da servicio a edificios de diferentes sectores, sanitarios, de suministros, de abastecimiento, de industrias alimentarias y de transporte y sin ella no podrían llevarse a cabo las tareas que en ellos se realizan”, ha declarado la entidad.
Además, Aspel asegura en el documento que si la limpieza se declarase como “actividad esencial” los fabricantes podrán proveer a las empresas y a los trabajadores de los EPI’s (mascarillas, buzos, guantes, así como geles hidroalcohólicos y desinfectantes) necesarios para desarrollar el trabajo y permitiría los movimientos del personal de las diferentes empresas y de sus vehículos debidamente identificados.
Por último, la asociación ha asegurado que los proveedores con los que trabajan están “intervenidos” y por eso no pueden facilitar ningún material ni producto para desinfección, un material que califican de “absolutamente necesario” para poder seguir prestando los servicios y evitar la propagación del Covid-19 en todas las instalaciones.
Acerca de Aspel
Aspel aglutina a 15 grupos empresariales: FCC, Eulen, Acciona Service, Ferrovial Servicios, Ilunion Facility Services, Clece (Grupo ACS), Samsic Iberia, Grupo Vectalia, Cliner, Saminsa (Grupo Sagital), Onet España, OHL Servicios-Ingesan, Lacera, Sacyr Facilities Servicios, Urbaser y Gurpo Vectalia. En la actualidad, las empresas integradas en Aspel acaparan más del 45% de la facturación del sector, dan trabajo a más de 210.000 personas y tienen presencia en todas las comunidades autónomas.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.172