Las patronales de limpieza piden medidas que cubran los efectos económicos en el sector
Cada vez son más los empresarios de la limpieza profesional que piden al Gobierno medidas que cubran los efectos económicos en el sector causados por el coronavirus, así como la dotación de equipos de protección individual (EPI) a los trabajadores del sector. Junto a las Asociaciones Federadas de Empresarios de Limpieza Nacionales (Afelín) y la Asociación Profesional de Empresas de Limpieza (Aspel) se ha sumado la Asociación de Empresarios de Limpieza de Bizcaia - ASELBI.
La Asociación de Empresarios de Limpieza de Bizkaia-ASELBI ha apoyado la petición de la Asociación Profesional de Empresas de Limpieza (Aspel) y de las Asociaciones Federadas de Empresarios de Limpieza Nacionales (Afelin), que han demandado medidas que «cubran los efectos económicos en el sector» causados por la crisis del coronavirus, así como que se dote de Equipos de Protección Individual (EPI) a los trabajadores del sector.
La Asociación de Empresarios de Limpieza de Bizkaia-ASELBI ha apoyado la petición de la Asociación Profesional de Empresas de Limpieza (Aspel) y de las Asociaciones Federadas de Empresarios de Limpieza Nacionales (Afelin), que han demandado medidas que «cubran los efectos económicos en el sector» causados por la crisis del coronavirus, así como que se dote de Equipos de Protección Individual (EPI) a los trabajadores del sector.
La Asociación Profesional de Empresas de Limpieza (Aspel) ha pedido a la administración que establezca, con urgencia, «medidas que cubran los efectos económicos derivados de la crisis del coronavirus en el sector de la limpieza».
Según ha apuntado, la asociación «está colaborando de forma muy activa en frenar la propagación del virus Covid-19» al ser «un agente encargado de la limpieza e higienización de los centros, áreas y superficies».
Aspel ha apelado a «la responsabilidad y coordinación entre todos los agentes» para que afecte «lo menos posible» a los trabajadores de limpieza, «que pueden verse afectados por un ERTE tras el cierre de centros educativos».
Además, ha instado al Gobierno central, autonomías y entidades locales a «garantizar que no se destruya el tejido empresarial y se conozcan de forma cierta los efectos en los diferentes sectores».
Del mismo modo, ha apuntado la necesidad de «establecer un consenso entre la administración y el sector de la limpieza antes de hacer públicas noticias sobre medidas de contención ante el Covid-19 en los medios o en las órdenes de ministerios, consejerías o concejalías de ayuntamientos»
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.172