Los ERTE serán vigentes sólo hasta la finalización del estado de alarma
Los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) provocados por la crisis sanitaria tienen fecha de caducidad: acabarán cuando decaiga el estado de alarma. El Gobierno ha aclarado este punto en el boletín oficial de estado (BOE) publicado este sábado 28 de marzo. y además se endurecerán los despidos. Quiéres saber cuál será la indemnización? ¿Quién pide los ERTE y cómo pedirlos al SEPE?
Quién pide los ERTE
Los datos de afectados por ERTE los tiene que facilitar las empresas para que los trabajadores puedan cobrar la prestación extraordinaria que se ha creado. El decreto advierte que no facilitar la información se considerará una falta grave de la ley de infracciones y sanciones en el orden social.
Por otra parte, el BOE ha publicado con fecha 28 de marzo de 2020 que los ERTE caducarán cuando finalice el estado de alarma. El Gobierno es la única autoridad para aprobarlos y si la empresa se acoge al estado de alarma para despedir a los trabajadores, éstos serán indemnizados con 33 días por año trabajado, ya que el despido será considerado improcedente.
Qué pasa con los contratos temporales
El BOE describe que los contratos temporales que estén afectados por suspensiones de empleo se interrumpen y, por tanto, no finalizan durante este periodo.
¿Cómo pueden las empresas solicitar la prestación por desempleo en nombre de los trabajadores en los casos de ERTE derivados del Covid-19?
El Servicio Público Estatal de Empleo (SEPE) está trabajando para simplificar los procedimientos de reconocimiento de las prestaciones por desempleo, especialmente en aquellos expedientes de regulación de empleo consecuencia de los efectos del Covid-19. Así pues, se ha articulado un procedimiento en el que la empresa será la que tenga que realizar al SEPE una solicitud colectiva con la relación de personas trabajadoras afectadas por un expediente de suspensión de contratos o de reducción temporal de la jornada.
Un formulario por cada centro de trabajo afectado
DESCARGAR FORMULARIO OFICIAL PARA PEDIR ERTE.
Esta solicitud será la base para que, posteriormente, se pueda realizar un reconocimiento y una mediación de la prestación más ágiles. Hay que tener en cuenta que se deberá remitir un formulario por cada centro de trabajo afectado.
Rellenar la solicitud colectiva con la información relativa a la empresa, la persona representante de la misma y las personas afectadas por la suspensión o la reducción de jornada, así como los datos necesarios para el reconocimiento de las prestaciones que se recogen en el modelo Excel
El formulario Excel contiene dos pestañas. En la primera están las instrucciones de cumplimentación. En la segunda, los datos a rellenar. Se pueden añadir tantos trabajadores como sea necesario en la parte inferior del formulario.
Se debe incluir a los trabajadores en activo en la fecha de la suspensión o de reducción de jornada (no a los que estén en IT, maternidad, paternidad, excedencia).
El nombre del fichero Excel será el Código de Cuenta de Cotización del centro de trabajo, con sus dieciséis dígitos (ejemplo: 0111010123456789).
A continuación hay que remitir el archivo Excel de solicitud colectiva a través del registro electrónico común de las administraciones públicas a la Dirección Provincial del SEPE en la provincia donde se ubique el centro de trabajo. (Para buscar la provincia, deberá teclearse la palabra “SEPE” en el buscador del apartado “Organismo destinatario” del registro electrónico.)
La Dirección Provincial del SEPE y la empresa podrán acordar otras formas de remisión, como el correo electrónico y otros modelos de remisión de datos, siempre que se garantice la seguridad de las comunicaciones y se facilite toda la información necesaria.
Información facilitada por PIMEC


















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.9