Redacción | 249
Viernes, 03 de Abril de 2020

ASPEL pide a Andalucía y Galicia equipos de protección EPI para los profesionales de la limpieza

ASPEL ha pedido a la Junta de Andalucía para que dote con urgencia de EPI’s y denuncia que la Inspección de Trabajo de aquella comunidad "esta levantando sanciones a sus empresas por no tener equipos de protección". Por otra parte, la asociación también pide a la Xunta de Galicia pone de manifiesto a la Xunta de Galicia a través de carta "la dificultad que están encontrando para proporcionar a los profesionales de la limpieza de material y equipos para puedan realizar su trabajo en condiciones segura".

 

Carta enviada a la Junta de Andalucía por ASPEL

La Asociación Profesional de Empresas de Limpieza (Aspel), en representación de todo el sector, ha insistido a la Junta de Andalucía para que dote con urgencia de equipos de protección individual (EPI’s) a las empresas en esta comunidad al considerarse la limpieza como una actividad esencial.

 

En una carta dirigida a la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía, las asociaciones de la limpieza ponen de manifiesto la “dificultad que están encontrando para proporcionar a los profesionales de la limpieza de material y equipos para que puedan realizar su trabajo en condiciones seguras” y reivindican la “necesidad de disponer de estos equipos ya que los proveedores habituales no pueden abastecer y ayudar en el suministro”.

 

La respuesta dada por el ejecutivo andaluz no soluciona la petición de Aspel, ya que indica en su respuesta que se “debe acudir” al canal del cliente o del proveedor. Sin embargo, desde Aspel indican que desde hace semanas ya está constatado que estos no disponen ni pueden suministrar los EPI’s necesarios y no entiende por qué la Inspección de Trabajo está levantando sanciones a sus empresas por no disponer de ellos.

 

En este sentido, el sector de limpieza apela a la responsabilidad de “todos” e insiste en que sea el Gobierno quien les ayude a proteger a los trabajadores en su labor de desinfección y saneamiento de todo tipo de centros, áreas y superficies, frente al coronavirus, cumpliendo las normas que marcan las autoridades competentes.

 

De la misma manera, Aspel ha detallado un listado completo del equipamiento necesario, teniendo en cuenta las previsiones de las empresas del sector para la próxima semana en Andalucía.

 

Así, demandan:

    35.351 guantes de nitrilo o látex (desechables)
    24.570 mascarillas de tipo quirúrgica
    9.360 batas
    5.825 mascarillas con filtro
    1.768 buzos de protección
    1.323 gafas protectoras
    98 pares de calzas
    917 litros de gel hidroalcohólico higienizante

 

En esta situación de crisis sanitaria, social y económica, las empresas de limpieza inciden en la importancia de cubrir estas necesidades para garantizar el suministro y la distribución a las diferentes empresas del sector en Andalucía. Asimismo, señalan que “ahora más que nunca” es imprescindible “extremar las labores de limpieza y minimizar el riesgo de contagio”.

 

 

Carta enviada a la Xunta de Galicia

Por otra parte, ASPEL también ha dirigido una carta a la Junta de Galici donde ponen de manifiesto la dificultad que están encontrando para proporcionar a los profesionales de la limpieza de material y equipos para puedan realizar su trabajo en condiciones seguras  y reivindican la “necesidad de disponer de estos equipos ya que los proveedores habituales no pueden abastecer y ayudar en el suministro”.

 

En el escrito también detallan un listado completo del equipamiento necesario, teniendo en cuenta las previsiones de las empresas del sector para la próxima semana en Galicia.

 

Así, demandan:

    41.955 guantes de nitrilo o látex (desechables)
    29.161 mascarillas de tipo quirúrgica
    11.109 batas
    7.000 mascarillas con filtro
    2.099 buzos de protección
    1.570 gafas protectoras
    116 pares de calzas
    1.000 litros de gel hidroalcohólico higienizante

     

Por último, las asociaciones del sector recuerdan que la actividad que realizan los más de 500.000 profesionales de la limpieza en España es “fundamental para garantizar la salud pública de toda la sociedad ya que trabajan cada día para prevenir y reducir al mínimo el riesgo de contagio de esta enfermedad”. Acerca del Sector Ante esta crisis la representación del sector lo lidera la Asociación Profesional de Empresas de Limpieza (Aspel). El sector da trabajo a más de 500.000 personas en España de las que en Andalucía son 52.000 trabajadores.

 

 

Etiquetada en...

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.9

Todavía no hay comentarios

Publicidad

X
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.