¡Créditos por 100.000 millones para evitar el despido!
El ICO avalará créditos por importe de 100.000 euros. Europa se pone las pilas
Ha comenzado ya el proceso de firma por parte de los clientes de los préstamos con garantía ICO que tienen como objetivo impedir que las empresas y los autónomos tengan problemas de liquidez para mantener sus negocios aunque estos estén inactivos durante la crisis del coronavirus. Por otra parte, la UE ha decidido dar su visto bueno a la propuesta de España para aportar dinero para los ERTE. Mira más en la web.
Será el lunes 6 de abril cuando los bancos manden toda la documentación al Instituto de Crédito Oficial (ICO) para que este valide tanto el cumplimiento de los criterios establecidos para poder tener el aval del Estado como si los peticionarios pueden acceder a los créditos en función del riesgo que ya tengan contraído con el organismo oficial.
Fuentes bancarias señalan que los 20.000 millones de euros que el Estado ha desbloqueado como primer tramo de un total de 100.000 millones de avales se superará prácticamente el mismo lunes o al día siguiente. En los bancos se señala que, a día de ayer, tenían peticiones de créditos avalados por una cifra superior al doble de la puesta encima de la mesa por el Gobierno y que existen claras diferencias sobre la demanda en función del tamaño de las compañías.
Por otro lado, la UE aprobará una primera partida de créditos para financiar los ERTES (se probará definitivamente el martes 7 de abril). Son créditos a interés reducido y con vencimiento a más de diez años a los que España podrá acudir para pagar los ERTE y las ayudas a los autónomos. Es la propuesta que ayer presentó oficialmente la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, para que los países más afectados por la crisis consigan evitar los despidos masivos.
El plan, anunciado el miércoles y detallado ayer, se basa en movilizar 100.000 millones de eurospara esta función. No hay condiciones añadidas más allá de su objetivo de evitar el despido, para lo que ofrece créditos para subvencionar las reducciones de jornada.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.9