Redacción | 792
Martes, 07 de Abril de 2020

Proquimia comparte cómo deben aplicarse las soluciones de higiene para mayor eficacia contra infecciones como el COVID-19

El modo de utilización es un factor clave para conseguir prevenir y controlar las infecciones

En estos momentos todos sabemos que la mejor forma de prevención del Coronavirus es evitar el contacto con el virus, pero el equipo técnico de Proquimia avanza un paso más allá y comparte información detallada sobre el modo de uso de sus protocolos y soluciones de higiene para conseguir máxima eficacia. Cada ámbito de mercado requiere soluciones específicas y, por ello, Proquimia ha elaborado un conjunto de recomendaciones adaptadas a diferentes sectores industriales.

 

Protocolo de limpieza y desinfección en cocinas

 

En cocinas, se debe realizar una correcta limpieza y desinfección de cualquier superficie en contacto con alimentos, así como de los utensilios y electrodomésticos empleados en su elaboración: Mesas de trabajo, tablas de corte, cuchillos, utensilios de cocina, frigoríficos, robots de cocina y maquinaria en general (picadora de carne, túrmix, amasadora, batidora, heladera, etc.)

Además, debemos limpiar y desinfectar otras superficies relacionadas como puertas, cristales, soporte de cuchillos, estanterías, cámaras de refrigeración, fregaderos, grifos y lavamanos, suelos y desagües.

 

Productos recomendados

Deobact D, Asepvix, Conpack Deobact D, Conpack Asepvix, Conpac desinfectante Plus.

 

Forma de uso:

1- Apartar objetos y utensilios que puedan dificultar la limpieza de las superficies.

2- Retirar los restos de alimentos de mayor tamaño.

3- Preparar la disolución del producto a la dosis recomendada.

4- Aplicar el producto sobre la superficie a limpiar. (En superficies de elevado grado de suciedad puede ser necesario realizar una limpieza previa con un desengrasante)

5- Frotar la superficie con una bayeta o estropajo. 

6- Dejar actuar 5-15 min. para que el desinfectante actúe.

7- Aclarar con agua.

8- Secar la superficie con una bayeta o papel de un solo uso.

 

Se recomienda realizar desinfecciones intermedias de refuerzo en cualquier superficie y especialmente en puntos críticos tales como interruptores, grifos, pomos y pasamanos de puertas, cuchillos y armarios, etc.) 

 

Productos recomendados

 

Asepcol Plus: Desinfectante bactericida-fungicida hidroalcohólico para superficies en contacto con los alimentos. Especialmente indicado para pulverizar sobre utensilios, superficies de corte, cuchillos, etc.

 

Forma de uso:

1- Pulverizar directamente sobre superficies limpias

2- Dejar actuar hasta su evaporación.

(En superficies en contacto con alimentos se recomienda aclarar con una bayeta o papel ligeramente húmedo)

 

Higiene personal de los empleados

Para la limpieza y desinfección de manos se debe emplear un gel o espuma con propiedades higienizantes y sin perfume. Indicado para manipuladores de alimentos.

Productos recomendados

VITABAC o VITABAC FOAM.

 

Forma de uso:


[Img #5712]

 

Para la desinfección en seco de manos limpias, se puede recurrir a geles hidroalcóholicos.

 

Productos recomendados

Vita Asepgel

 

Forma de uso:

[Img #5713]

 

Higiene y lavado de vajillas

La limpieza de la vajilla debe realizarse mediante máquinas lavavajillas para asegurar una correcta desinfección térmica.

 

Productos recomendados

 

Se pueden utilizar los productos de la gama de detergentes para lavado automático de vajillas: gamas ECOCONPACK, LICUA y XOP.

 

Protocolo de limpieza y desinfección de pisos y zonas nobles

 

Se debe limpiar todas las superficies y zonas de habitaciones, pisos y zonas nobles, incluyendo lavabos, bañeras, duchas, encimeras, lavabos, inodoros, puertas, pomos, marcos de ventanas, teléfonos, interruptores, etc.

Productos recomendados

Se recomienda el uso de CONPACK BAC.

 

Forma de uso

1- Apartar objetos y utensilios que puedan dificultar la limpieza de las superficies.

2- Preparar la disolución de producto a la dosis recomendada.

3- Aplicar el producto sobre superficie a limpiar.

4- Frotar la superficie con bayeta o estropajo. 

5- Dejar actuar 5-15 min. para que el desinfectante actúe.

6- Aclarar con agua.

7- Secar la superficie con una bayeta o papel de un solo uso.

 

Para aquellos puntos críticos o de refuerzo desinfectante, como interruptores, botoneras de ascensor, minibars, manetas de puerta, sillas, recepción, griferías, teléfonos, mesas de comer, lavabo, tocadores y mandos a distancia se recomienda usar Asepcol Plus, o Conpack desinfectante plus (dosis:1%).

 

Forma de uso

1- Pulverizar sobre superficies limpias.

2- Dejar secar.

 

Higiene personal empleados

La limpieza y desinfección de manos en húmedo se debe realizar con productos como VITABAC o VITABAC FOAM.

 

Para la desinfección en seco, se puede recurrir a geles hidroalcóholicos como Vita Asepgel.

 

Lavado de ropa

El lavado de ropa y textiles se ha de realizar a temperaturas superiores a 60ºC para garantizar la desinfección.

Para ampliar información sobre dosis efectivas de cada producto, consultar al equipo técnico de Proquimia, especialistas en soluciones y productos químicos de limpieza industrial.

www.proquimia.com

 

[Img #5729]

Etiquetada en...

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.9

Todavía no hay comentarios

Publicidad

X
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.