
Javier Campuzano, director general de ASELBI: "Nuestro sector debe ser prioritario en el suministro de material de protección. Estamos en primera línea en hospitales, residencias e industria".
Aselbi es una asociación joven que está formada por 32 empresas de limpieza de diferentes tamaños que gestionan en conjunto más de 2.000 trabajadores. Igualmente forman parte de Aselbi, como colaboradores, 8 empresas proveedoras de productos y servicios. Hablamos con su director general, Javier Campuzano.
-¿Cómo están gestionando la crisis con sus asociados y cómo veis el futuro a corto y medio plazo?
Ante una situación inesperada, desconocida y de una repercusión tan brutalmente negativa. Primeramente por el daño en la salud y después en la economía. Es realmente complicado gestionar esta crisis. Cada día, en cada momento y en cada situación vamos buscando soluciones y las vamos compartiendo con todos los asociados para poder mantener la actividad y actuar con responsabilidad y eficacia. asesoramiento, información, colaboración, es lo que ahora más que nunca ofrecemos desde nuestros expertos en cuestiones laborales, legales, fiscales y organizativas. En definitiva, todo cuanto se pueda aportar para ayudar en lo posible al sector.
“Cada día, en cada momento y en cada situación vamos buscando soluciones y las vamos compartiendo con todos los asociados para poder mantener la actividad y actuar con responsabilidad y eficacia”.
-¿Cuáles son las principales problemas detectados durante vuestro trabajo en el estado de alarma y soluciones o respuestas que habéis aportado?
El estado de alarma ha llevado a muchas empresas clientes a cerrar sus instalaciones y gestionarlas en la medida de lo posible con el teletrabajo. Esto ha supuesto un aluvión de ERTEs que hemos tenido que tramitar por centros para solventar la situación al amparo del RD. 8/2020, de 17 de marzo, a esto hay que añadirle las bajas por diferentes motivos de nuestro personal, para cuya situación es muy importante diferenciar el alcance para tramitarlas correspondientemente, porque las empresas del sector, no nos olvidemos, tendremos que asumir costes.
-¿Y cómo se está gestionando?
Con el apoyo de los despachos de abogados de nuestra Asociación ASELBI, además de los propios de cada empresa. Al mismo tiempo, estamos teniendo no ya dificultad, sino falta de Epis esenciales, lo que hemos reclamado a las administraciones solicitando que consideren al sector como Actividad Esencial en esta crisis por la pandemia del COVID19.
-¿Cómo ha sido vuestra relación con los gobiernos locales, regionales y estatal?
Estamos enviando peticiones en esta crisis por la pandemia del COVID 19, tanto a los diferentes agentes públicos tanto a nivel autonómico como central. En el caso de Bizkaia podemos decir que tenemos una buena coordinación de momento, e iremos viendo la evolución, ya que esta situación es excepcional y tiene muchos flecos que habrá que ir hilvanando.
“En Bizkaia podemos decir que tenemos una buena coordinación de momento, e iremos viendo la evolución, ya que esta situación es excepcional y tiene muchos flecos que habrá que ir hilvanando”.
-¿Qué material/es os hace falta?
Esta es una de las peticiones expuestas a la Administración, la falta de EPIs, y la consideración de que este sector es de primera línea por intervenciones de limpieza y desinfección en hospitales, edificios, residencias, industria, por lo que debe tener el tratamiento de prioritario en el suministro de material de protección. A todo esto le podemos añadir la dificultad de suministro en desinfectantes, geles, guantes, etc., por escasez y por reducción importante del transporte.
“Nos hacen falta EPI… hacemos intervenciones de limpieza y desinfección en hospitales, residencias, industria… por lo que nuestro sector debe ser prioritario en el suministro de material de protección”.
-¿Habéis cedido material al Estado o Gobierno local?
Desde ASELBI hemos hecho una encuesta a los asociados para hacer una compra conjunta en la que cada uno aporta un porcentaje voluntario a la Sanidad. Claro, tenemos que recibir el material, antes tenemos que encontrar proveedor. Difícil, pero estamos con ello.
“Desde ASELBI hemos hecho una encuesta a los asociados para hacer una compra conjunta en la que cada uno aporta un porcentaje voluntario a la Sanidad”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.172