Redacción | 617
Martes, 14 de Abril de 2020

La industria química garantiza el abastecimiento de geles gracias al uso del bioetanol

Y no solamente de geles, también de productos desinfectantes. Gracias a la colaboración de Feique, ADELMA y Stanpa con el Ministerio de Sanidad, se ha autorizado la utilización del bioetanol para formular geles de manos y productos desinfectantes, lo que multiplicará por diez su disponibilidad  en España. Se destinarán 200 millones de litros para producir hasta 285 millones de litros de geles hidroalcohólicos y desinfectantes.

[Img #5747]

 

 

 

La Federación Empresarial de la Industria Química Española (Feique), junto a la Asociación de Empresas de Detergentes y Productos de Limpieza, Mantenimiento y Afines (ADELMA) y la Asociación Nacional de Perfumería y Cosmética (Stanpa), han colaborado con la Administración, desde la declaración del Estado de Alarma, para impulsar la autorización del uso del bioetanol como alcohol alternativo para la fabricación de geles y productos desinfectantes para manos y superficies, medida que finalmente ha sido adoptada por el Ministerio de Sanidad en sucesivas órdenes ministeriales que han culminado el sábado 11 de abril.

 

Qué permitirá esta autorización:

Multiplicar por diez la disponibilidad de alcohol en España para la fabricación de estos productos, lo que llevará a cubrir toda la demanda del mercado nacional. España es uno de los mayores productores europeos de bioetanol, a través de la empresa Vertex Bioenergy, miembro de Asociación Española del Bioetanol (Bio-E), que cuenta con tres instalaciones: Biocarburantes de Castilla y León (Salamanca), Ecocarburantes Españoles (Cartagena) y Bioetanol de Galicia (A Coruña).

 

Cómo se solicitó el bioetanol:

El bioetanol no está registrado como sustancia activa para la fabricación de biocidas ni hidrogeles. Feique solicitó al Ministerio de Sanidad y a la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios (AEMPS), la autorización, de manera excepcional, de este alcohol para la formulación de distintos tipos de productos desinfectantes, dando su autorización el Ministerio de Sanidad, en primer lugar, el pasado 26 de marzo, para su uso como sustancia activa para desinfectantes de superficie; posteriormente, el 7 de abril como desinfectante de superficies para la industria alimentaria, culminando el 11 de abril con la publicación de las especificaciones técnicas para su uso en soluciones y geles hidroalcohólicos para desinfección de manos -productos en contacto con la piel-, a través de la AEMPS.

 

Cuál era la dificultad con el etanol:

En una nota de prensa de este sábado 11 de abril, la AEMPS explicaba el porqué de esta autorización. Ante la falta de alcoholes como son el etanol y el isopropanol, que prácticamente no se producen en España y cuya disponibilidad en el mercado internacional es casi nula por la elevada demanda global, el sector químico ha trabajado intensamente desde el inicio del estado de alarma en el bioetanol como alternativa, un producto que se obtiene a partir de la fermentación de diferentes materias primas.

Se trata, además, de un producto del cual España tiene una capacidad instalada superior a 500.000 toneladas anuales de las cuales un 30% pueden destinarse a uso sanitario, lo que supondría disponer de 285 millones de litros de geles hidroalcohólicos y desinfectantes y destinar el etanol e isopropanol para la producción de otros tipos de limpiadores, productos famacéuticos, tintas de imprimir y otros elementos que se encontraban con dificultades de poderse abastecer. 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.172

Todavía no hay comentarios

Publicidad

X
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.