Redacción | 310
Sábado, 18 de Abril de 2020
Especial REPORTAJES EN ABIERTO de la revista E&L

La exportación de productos de limpieza crece un 3,71%

Las ventas al exterior del sector español de productos de limpieza e higiene profesional crecieron un 3,71% durante los primeros 8 meses del 2019 respecto al periodo de 2018, hasta superar los 491 millones de euros, según datos de ASFEL, la Asociación de Fabricantes Españoles de Productos de Limpieza e Higiene,
base a estadísticas oficiales.

 

[Img #5766]

 

 

Destacan las exportaciones españolas a los países de la Unión Europea, que representan aproximadamente 75% de las ventas al exterior, principalmente a Portugal, Francia, Italia, Reino Unido, y Alemania, con 127; 81; 50; 27; y 26 millones de euros, respectivamente.

 

Las exportaciones entre 2013 y 2018 a Estados Unidos se incrementaron en un 65,14%. Destaca asimismo la evolución positiva de Marruecos, país que se mantiene como el octavo destino mundial de las exportaciones del sector, y el importante incremento que han experimentado las exportaciones a Cuba (+13,85%), Guinea Ecuatorial (+40,42%) o Japón (+25,15%).

 

Para el presidente de ASFEL, Juan Carlos Cebriá, “este nuevo impulso en la exportación da cuenta de un sector con una vocación exterior asentada y sostenible, que permite a nuestras empresas orientar su modelo de negocio hacia los 5 continentes, y progresar por tanto en su internacionalización”.


LA EXPORTACIÓN CRECE UN 2% EN 2018
El sector de la limpieza e higiene profesional facturó al exterior en 2018 un 2% más que su año precedente, alcanzado los 718 millones de euros.

 

EVOLUCIÓN DE LA EXPORTACIÓN 2013-2018
Durante el periodo 2013-2018, las ventas al exterior de productos del sector de la limpieza e higiene profesional aumentaron un 26,3%. Durante dicho periodo, destacaron especialmente el incremento de las exportaciones a Alemania, con un aumento del 67,34% y una cuota sobre el total exportado del 6,10%.

 

Por su parte, las exportaciones entre 2013 y 2018 a Estados Unidos se incrementaron en un 65,14%. Destaca asimismo la evolución positiva de Marruecos, país que se mantiene como el octavo destino mundial de las exportaciones del sector, y el importante incremento que han experimentado las exportaciones a Cuba (+13,85%), Guinea Ecuatorial (+40,42%) o Japón (+25,15%).


Todo ello demuestra cómo se continúa diversificando los destinos de nuestras exportaciones a fin de evitar una excesiva concentración en mercados como Portugal y Francia, y en el resto de países europeos, mercados naturales del sector. www.asfel.es

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.172

Todavía no hay comentarios

Publicidad

X
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.