De la mano de ICE ROBOTICS
Nuevo aspirador autónomo de Jusmer
Jusmer acaba de introducir en España el innovador robot de limpieza Whiz. Se trata de un aspirador profesional totalmente autónomo, equipado con un software de navegación que permite definir con facilidad las rutas de limpieza a realizar y con sensores avanzados LIDAR para la detección de obstáculos.
![[Img #5815]](http://empresaylimpieza.com/upload/images/05_2020/7138_whiz_original_sp-1.jpg)
Entre los sistemas de limpieza que están ayudando a combatir el Covid-19, las máquinas autónomas han tomado un especial protagonismo. La ausencia de un operario que las manipule evita ponerle en riesgo de contagio, con lo cual los robots de limpieza se posicionan como una barrera efectiva en la propagación del virus.
Una de las máquinas que ha demostrado su eficacia durante las semanas de la pandemia es el aspirador autónomo WHIZ, introducido en España por Jusmer, fruto de la colaboración entre Softbank Robotics y ICE Robotics. Varias unidades han sido cedidas gratuitamente por Jusmer a Hoteles destinados al descanso del personal sanitario que atiende a los enfermos del virus. Además, una gran variedad de empresas de limpieza se han interesado por esta innovadora máquina que Jusmer pone en el mercado mediante la fórmula de alquiler.
Ofrece un rendimiento de trabajo de 1.500 a 2.700 metros2 por hora, con una batería de litio que permite trabajar hasta 3 horas ininterrumpidas
![[Img #5816]](http://empresaylimpieza.com/upload/images/05_2020/4290_whiz_original_sp-6.jpg)
Robot con prestaciones top
Este aspirador inteligente, fabricado por ICE Robotics, está diseñado para funcionar con sólo pulsar un botón. Está dotado del sistema de Inteligencia Artificial BRAIN OS, desarrollado por Braincorp gracias a la apuesta inversora de Softbank Robotics, software galardonado por su eficacia. Camaras, sensores y LIDAR gestionan obstáculos y anomalías en las rutas planificadas.
Con unas dimensiones compactas y menos de 30 kilos de peso, incorpora una batería de ion litio capaz de trabajar 3 horas ininterrumpidas, más el refuerzo de una batería de recambio. Su rendimiento es de 1.500 a 2.700 metros2 por hora, a una velocidad de casi 2,5 km/h, y cuenta con una bolsa de polvo con capacidad de 4 litros.
Entre los beneficios especificados en su catálogo promocional se destaca la ventaja que aporta para “ganar más negocios a través de la innovación, superar a la competencia, entregar prueba de rendimiento y demostrar capacidad para satisfacer las cambiantes demandas del mercado”. Unas palabras que han resultado proféticas de la situación actual.
En este enlace puedes acceder a varios vídeos de demostración.
Tenéis información ampliada de Whiz en el fichero adjunto.



















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.60