Redacción | 291
Jueves, 23 de Julio de 2020

El sector de limpieza pide homologar la ley a la UE para poder usar desinfectantes virucidas "sin restricciones"

La Asociación Profesional de Empresas de Limpieza (Aspel) ha pedido al Ministerio de Sanidad que homologue la legislación actual a la de la Unión Europea para que así sus profesionales puedan usar el listado de productos desinfectantes (los encuadrados en la categoría de profesionales) "sin restricciones" y contribuir a reducir el contagio y proteger la salud pública de toda la sociedad en la postpandemia.

 

[Img #5887]

 

Así lo ha explicado el presidente de Aspel, Juan Díez de los Ríos, quien ha ase gurado que la redacción de los dos Reales Decretos que dictan quién y cómo deben usarse estos productos biocidas han generado barreras y "mercados cerrados" en España, cosa que no ha ocurrido en otros países de la Unión Europea. 


Además, ha añadido que "durante la crisis sanitaria provocada por el COVID-19 el sector de limpieza ha sido considerado como esencial y ha trabajado muy duro" y que "ahora en la nueva normalidad la limpieza sigue siendo fundamental para evitar la propagación del virus y por lo tanto es necesario el uso de este tipo de desinfectantes destinados al uso profesional para mantener la seguridad y salud de la población”.

 

Amparar el trabajo profesional de las empresas de limpieza


En este contexto, ha recalcado que solicitará una reunión con la Subdirección General de Sanidad Ambiental del Ministerio de Sanidad para "consensuar una nueva norma para el futuro que ampare el trabajo profesional de las empresas de limpieza y sus trabajadores, que sea homologable con otros países de la UE" y que "acabe con el limbo legal en el que nos encontramos en España, ya que actualmente estos Reales Decretos vigentes no han tenido en cuenta la labor de higiene y limpieza.


Desde Aspel apelan a la responsabilidad de la administración española para igualar al sector y sus profesionales con el resto de países de la Unión Europea. "Si alguna empresa tiene que desempeñar su labor fuera de nuestras fronteras, debe poder hacerlo con todas las garantías posibles y no con las limitaciones actuales como estar inscritos en el Registro Oficial de Establecimientos y Servicios Biocidas de alguna de las comunidades autónomas de España. Esto no ocurre en Reino Unido, Francia o Bélgica.
 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.172

Todavía no hay comentarios

Publicidad

X
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.