Redacción | 408
Martes, 27 de Octubre de 2020
El HUB está dirigido al sector de la detergencia de la Comunicad Valenciana

Quimeltia presenta un HUB de innovación para la industria química

La unión hace la fuerza y es una máxima dentro del sector quimico que trabaja para afrontar los nuevos retos inmediatos que plantea el futuro. Con esta filosofía, la asociación QUIMELTIA Comunidad Valenciana presenta i–HUBDETER 2021, un HUB de innovación para el sector de la detergencia de la Comunidad Valenciana.

 

[Img #5985]

 

 

“Nuestro objetivo es promover la defensa de los intereses de las micropymes y pymes de la Comunidad Valenciana, así como impulsar su desarrollo competitivo con la elaboración de productos que mejoren la calidad de vida de los ciudadanos”, según ha explicado el presidente fundador de Quimeltia CV y Agente de innovación para este proyecto, Pedro Rodriguez.
 

La presentación del HUB de innovación, que cuenta con el respaldo de la Generalitat Valenciana a través de una ayuda de la Agencia Valenciana de la Innovación (AVI), tuvo lugar el pasado 22 de octubre durante la celebración de un encuentro con asociados y CEOS de diferentes empresas. “La pandemia ha evidenciado la importancia de nuestro sector para salvaguardar la salud de los ciudadanos. En este sentido, el objetivo es implementar una estrategia de innovación en las empresas que permita adelantarse a los nuevos escenarios y  afrontar situaciones futuras”, ha indicado Rodriguez.

 

En opinión de la gerente de QUIMELTIA CV, María Martínez, ”con la creación de este HUB perseguimos unir a las pequeñas empresas para generar las sinergias que les impulsen a su desarrollo y sobretodo, para que aporten soluciones a las demandas actuales del mercado”. 

 

[Img #5986]

 

 

Hitos de Quimeltia en sus 5 años de historia
Cabe señalar que, desde la constitución de la asociación en 2015, se han conseguido grandes hitos. Uno de los más destacados fue la construcción de dos consorcios para registrar productos desinfectantes tanto en España como en Portugal con un ahorro de más de 16 millones de euros en coste para sus participantes al trabajar conjuntamente compartiendo gastos. Recientemente, la asociación consiguió para todos sus asociados a nivel nacional el registro de más de 140 productos desinfectantes para luchar contra la pandemia y más de 50 autorizaciones excepcionales para productos como geles desinfectantes, limpiadores de superficies con efecto anticovid, etc. De estos productos y empresas, el 30% pertenecen a la Comunitat Valenciana. Otro de los hitos de Quimeltia fue la creación de la primera Central de Compras para la industria de los detergentes, que en los tiempos más duros de escasez reciente ha conseguido importar materias primas desinfectantes y otros artículos como mascarillas, botellas y pulverizadores, etc. 

 

 

Acerca de Quimeltia
Es una Federación nacional de profesionales, micropymes y pymes del sector químico. Actualmente, tiene asociaciones territoriales en la Comunidad Valenciana, Galicia, Cataluña, Madrid, Canarias y  Andalucía contando con procesos de formación en Extremadura y Murcia.
 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.127

Todavía no hay comentarios

Publicidad

X
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.