Hostelco se aplaza a 2022
Hostelco, juntamente con Alimentaria, se celebrará finalmente en abril de 2022. Así lo han decidido sus organizadores, que prevén que para esas fechas la situación será más favorable para la participación, tanto de expositores como de visitantes profesionales.
Gastronomic Forum Barcelona se celebrará en octubre 2021
La industria española de alimentación, bebidas, foodservice y equipamiento hostelero tendrá el próximo mes de octubre de este año un importante punto de encuentro con la celebración de Gastronomic Forum Barcelona, que prepara una edición especial reforzada con la prevista participación de algunas empresas expositoras de Alimentaria & HOSTELCO.
Además, Gastronomic Forum Barcelona tendrá lugar en las mismas fechas que Alimentaria FoodTech, salón sobre transformación y conservación de alimentos, en una semana dedicada a la sostenibilidad alimentaria coincidiendo con la celebración de Barcelona como Capital Mundial de la Alimentación Sostenible 2021.
Gastronomic Forum Barcelona será este año el evento referente para la industria de la alimentación y la gastronomía del país, con el objetivo de contribuir a la dinamización del sector. El evento, organizado por Fira de Barcelona, a través de la sociedad Alimentaria Exhibitions, trabaja en una edición que tendrá lugar del 18 al 20 de octubre en el recinto de Montjuïc y que ampliará su formato habitual sumando a su oferta los expositores de Alimentaria & HOSTELCO que tengan interés en participar este año en un evento del sector de carácter nacional.
De este modo, junto a los habituales pequeños productores del sector primario y de la artesanía alimentaria, podrá reunir una mayor representación de empresas del foodservice, equipamiento, servicios y distribución.
En este sentido, tras evaluar la evolución de la pandemia, las restricciones de movilidad internacional y consultar a empresas expositoras, la institución ferial ha decidido potenciar este evento en otoño y optar por celebrar una gran Alimentaria & HOSTELCO del 4 al 7 de abril de 2022, recuperando así su periodicidad bienal en años pares y garantizando sus habituales niveles de participación y asistencia internacional.
El cambio de fechas de Alimentaria & HOSTELCO tiene lugar tras la consulta e interlocución con el tejido productivo, asociativo e institucional del sector sobre la convocatoria prevista para mayo de este año (tras haberse aplazado la de abril de 2020 debido a la Covid-19) con una propuesta adaptada a las circunstancias actuales, tanto conceptualmente como en superficie expositiva.
El director general de Alimentaria Exhibitions, J. Antonio Valls, asegura que “queremos apostar por una Alimentaria & HOSTELCO en 2022 con unas dimensiones y participación que impulsen de nuevo el negocio internacional y mantengan la calidad y propuesta de valor de ediciones anteriores, que la han situado como referente global de la industria”. No obstante, precisa que “toda aquella empresa nacional que hubiera deseado participar este año en Alimentaria & HOSTELCO tiene ahora la oportunidad de hacerlo en Gastronomic Forum Barcelona, en una edición especial que lo situará entre los grandes eventos alimentarios y gastronómicos del país”.
Destacados eventos presenciales antes y después del verano
Gastronomic Forum Barcelona, Alimentaria FoodTech e Hispack son algunos de los eventos presenciales que Fira de Barcelona tiene previsto celebrar este año, con los que normalizará progresivamente su actividad ferial.
En este sentido, el director general de la institución, Constantí Serrallonga, ha destacado “la importancia, en un contexto tan complejo, de reanudar en los próximos meses la celebración de eventos en nuestros recintos de Montjuïc y Gran Via y actuar así nuevamente como motor de la tan necesaria reactivación económica y social”.
Así, antes del verano, en el mes de junio tendrán lugar B-Travel y Barcelona Bridal Fashion Week, y en julio Automobile Barcelona y BforPlanet, congreso dedicado al fomento de la aplicación de los ODS en el sector privado. Salones a los que deben sumarse, entre otros, los dos grandes eventos internacionales previstos estos meses en el recinto de Gran Via, ISE (Integrated Systems Europe) el mayor certamen de la industria audiovisual y MWC Barcelona, referente mundial en tecnología y comunicaciones móviles.
En otoño el calendario ferial ganará intensidad con la celebración de los salones ya mencionados dedicados a la alimentación y el packaging junto a otros eventos referentes como Seafood Expo (productos del mar), Expoquimia, Eurosurfas, Equiplast y Industry, IoT Solutions World Congress, Salón Náutico, Caravaning, Smart City Expo World Congress y Barcelona Building Construmat /Piscina Wellness Barcelona, entre otros.
De este modo, en los próximos meses los recintos feriales volverán a recuperar su actividad y su consecuente impacto económico, al acoger diferentes eventos sectoriales con todas las medidas de seguridad y prevención que recoge el estricto protocolo elaborado por Fira de Barcelona en colaboración con expertos y la asesoría del Hospital Clínic de Barcelona.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.82