Redacción | 4474
Miércoles, 03 de Marzo de 2021

Robots para la limpieza profesional

A continuación os ofrecemos un dossier con una nueva tipología de producto que ha llegado al sector hace muy pocos años. Nos referimos a los robots para la limpieza profesional, un tipo de producto que ya está sólidamente implantado en el sector doméstico y que poco a poco se está implantando también en el sector profesional.

 

[Img #6112]

 

 

Los robots de limpieza han llegado para quedarse. En el sector doméstico hace años que ya están totalmente consolidados a través de las ya clásicas barredoras en forma de disco que recorren gran parte de los hogares de nuestro país. La versión profesional de este tipo de producto ha tardado algunos años más en introducirse en el mercado, debido principalmente a que se trata de máquinas mucho más complejas, con unos periodos de diseño y desarrollo mucho más extensos. 

Actualmente, el mercado ya ofrece robots para el sector profesional que abarcan las principales tareas de limpieza diaria: barrer, aspirar y fregar. 

Algunos de los modelos que os ofrecemos a continuación ofrecen la posibilidad de usarse tanto en modo manual como autónomo, lo cual aumenta todavía más la versatilidad de este tipo de máquinas.

 

Principales ventajas
Son múltiples las ventajas que ofrecen este tipo de máquinas. La más evidente es que permiten una reducción considerable en la mano de obra, principal elemento a tener en cuenta a la hora de realizar los presupuestos de limpieza. Otra de sus ventajas a tener en cuenta es la protección anti Covid que ofrecen los robots de limpieza a la hora de trabajar en espacios donde la presencia del virus pueda ser potencialmente peligrosa, ya sea en centros sanitarios o en espacios especialmente concurridos.

 

 

 

 

Gaussian Robotics by Krüger

[Img #6290]

Krüger ha presentado este año una completa gama de robots de limpieza, desarrollada por Gaussian Robotics, cuyos modelos cubren las principales necesidades de la limpieza profesional: aspirar, barrer, fregar, mopear y desinfectar superficies y ambientes. El funcionamiento de la gama EcoBots (cuya línea consta de 5 modelos) se basa en la tecnología Machine Vision (inspección automática), con la cual se obtiene toda la información del entorno. Gracias a esta tecnología los robots navegan de manera segura alrededor de objetos y personas. Su integración en las tareas de limpieza rutinarias hace que obtengamos un notable ahorro en tiempo, agua y producto de limpieza. Más información 

 

 

[Img #6256]Lionsbot
Modelo: LeoScrub
Tipo de máquina: fregadora autónoma con funciones de interacción social

Ancho de fregado: 500 mm.
Presión de fregado: 50 kg, 63 g / cm2

Depósito: 21 L.
Depósito de recuperación: 25 L.
Nivel de ruido: 75 db.
Autonomía de la batería: 4-5 horas.
Tiempo de carga: 12 horas.
Web: www.lionsbot.com /  www.jusmer.com

 

 

 

Desde  Singapur,  los  robots  de  Lionsbot acceden  al  mercado  español  gracias  al  acuerdo de distribución alcanzado con Jusmer. Con  software  de  navegación  propio,  Lionsbot  es  ahora  mísmo  la  única  opción  del  mercado certificada ISO13482, la norma de seguridad para robots fuera de los entornos industriales con personal específicamente entrenado: Los Lions son siempre seguros, en entornos cambiantes y con reacciones impredecibles de las personas que circulan libremente a su alrededor. La gama de Lionsbot consta de 6 robots diferentes, cada uno de los cuales ofrece diferentes técnicas de limpieza: una fregadora (LeoScrub, que es el modelo que hemos elegido para el presente dossier), una aspiradora (LeoVac), una mopadora (LeoMop), un robot diseñado para mover y transportar contenedores (LeoPull), un modelo que ofrece desinfección por luz ultravioleta (LeoRay) y por último un robot específico para el diseño de mapas (LeoMap). Todos ellos ofrecen un alto grado de interacción social.

 

 

 

 

 

[Img #6113]Tennant
Modelo: T7AMR
Tipo de máquina: Microfregadora-secadora autónoma (opción modo manual).
Navegación: El sistema de sensores multicapa percibe el entorno, controlando el vehículo y la navegación.
Rendimiento: 4.250 m2/h (modo manual). 2.660 m2/h (modo autónomo). 
Autonomía batería: 4 horas.
Capacidad depósito: 110 litros.
Medidas: 1.650 x 850 x 1.450 mm.
Peso: 492 kg (con baterías).
Web: www.tennant.es

 

 

La T7AMR es el primer robot de limpieza de Tennant. Se trata de una microfregadora-secadora que se puede usar tanto de forma autónoma como de forma manual. Cuenta con la tecnología BrainOS para una navegación segura gracias a su completo sistema de sensores, que permiten evitar obstáculos en entornos reales de elevada complejidad. También cuenta con el sistema opcional ec-H2O NanoClean™, que permite reducir la cantidad de detergente y agua​.

 

 

 

[Img #6120]ICE robotics
Modelo: Whiz
Tipo de máquina: Aspiradora-barredora autónoma.
Navegación: Los múltiples sensores LIDAR permiten detectar eficazmente cualquier tipo de obstáculo.
Autonomía batería: 3 horas.
Rendimiento: 1.525-2.740 m2/h.
Velocidad: 2,5 km/h.
Medidas: 47,24 x 45,46 x 65,27 cm. 
Peso: 30 kg.
PVP alquiler: Desde 16€/día (Jusmer está estudiando opciones de compra para 2021).
Web: www.jusmer.com

 

Whiz es una aspirador profesional totalmente autónomo que destaca por su tamaño compacto y reducido peso (solo 30 kg). Equipado con un software de navegación BRAIN OS que permite definir con facilidad las rutas de limpieza a realizar y con sensores avanzados LIDAR para la detección de obstáculos. Whiz, distribuido en nuestro país por Jusmer, es fruto de la colaboración entre Softbank Robotics y ICE Robotics. Jusmer está ofreciendo este innovador modelo mediante la fórmula de alquiler y actualmente está estudiando opciones de compra para 2021 adaptadas a las características del mercado español. 
 

 

 

 

[Img #6119]Hako
Modelo: RoboScrub 20 
Tipo de máquina: Fregadora autónoma (opción modo manual).
Navegación: La tecnología de iBrainOS y su sistema de sensor multicapa permite al robot moverse por entornos complejos. Dispone de sensores LIDAR y cámaras 3D y 2D. 
Ancho de fregado: 508 mm.
Autonomía batería: 3,5 horas.
Velocidad autónomo max: 4 km/h.
Rendimiento autónomo: 1.895 m2/h.
Medidas: 41.207 x 648 x 1.143 mm. 
Peso: 313 kg (con baterías).
PVP: 55.000 €
Web: www.hako.es

 

RoboScrub 20 es el primer robot de limpieza que presenta Hako. Su sistema de sensores multicapa permite detectar y evitar cualquier tipo de obstáculo. De este modo, el robot puede trabajar de manera segura y eficiente junto a empleados y transeuntes. Para su diseño, Hako ha contado con la colaboración de la empresa de robótica Brain Corp. Ofrece un ancho de limpieza de 508 mm, una potencia de aspiración de 550W, una autonomía de uso de 3,5 horas y un bajo nivel de ruido (solo 68 dBA). Su facilidad y versatilidad de uso no está comprometida, ya que puede ser usada en modo manual como una fregadora de conductor acompañante convencional.
 

 

 

 

[Img #6123]Taski
Modelo: SWINGOBOT 2000
Tipo de máquina: Fregadora-secadora autónoma.
Ancho de trabajo: 70 cm.
Autonomía batería: 4 horas.
Rendimiento: 1.260 m2/h.
Velocidad: 1,8 km/h.
Capacidad depósito: 90 litros.
Nivel de ruido: 70 dB.
Medidas: 135 x 90 x 128 cm. 
Peso: 252 kg.
Web: www.taski.com

 

Esta fregadora-secadora robótica está equipada con el último sistema de telemetría Intelli-Trak a bordo para garantizar que el software se comunique continuamente con los diversos sensores de la máquina para que pueda navegar de forma segura. El modo robótico permite ahorros de costos operativos de hasta un 70%. El sistema de telemetría también garantiza que todos sus datos se almacenen de forma segura tanto en la máquina como en los servidores.
 

 

 

 

[Img #6121]Nilfisk
Modelo: LIBERTY SC50
Tipo de máquina: Fregadora autónoma.
Rendimiento: 1.936 m2/h.
Ancho de trabajo: 51 cm.
Autonomía batería: 6 horas.
Capacidad depósito: 57-53 litros.
Nivel de ruido: 63 dB.
Medidas: 135,5 x 76,1 x 144,1 cm.
Peso: 484 kg.
Web: www.new.nilfisk.com

 

Nilfisk dispone en su catálogo de dos modelos de máquinas autónomas, desarrolladas por la firma Brain. Una de sus principales ventajas es la elevada autonomía de su batería, que permite trabajar de forma ininterrumpida durante 6 horas. El modelo cumple con la norma CSA/ANSI 336, una norma de seguridad para máquinas autónomas diseñadas para el cuidado de suelos reconocida por OSHA.

 

 

 

[Img #6122]Cleanfix
Modelo: RA 660 NAVI
Tipo de máquina: Fregadora-aspiradora autónoma.
Navegación: BlueBotics ANT.
Ancho de trabajo: 87 cm.
Autonomía batería: 2,5 horas.
Tiempo de carga: 4-5 horas.
Velocidad: 2,16 km/h.
Capacidad depósito: 45 litros.
Medidas: 925 x 850 x 880 mm.
Peso: 260 kg.
Web: www.cleanfix.com

 

Equipado con un exclusivo sistema de navegación patentado, el RA 660 Navi de Cleanfix dispone de tres cepillos de limpieza y una unidad de succión, lo que le permite fregar y aspirar de manera independiente y de foma muy eficiente. La firma dispone de una versión más grande (RA660 Navi XL), diseñada para la limpieza de espacios más grandes (la autonomía de la batería es de 3,5 horas y la capacidad del depósito de 110 litros).
 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.150

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.