La limpieza es uno de los servicios auxiliares que aglutina mayor volumen de facturación
Los servicios auxiliares a empresas cayeron un 12% en 2020
Los servicios auxiliares a empresas, que incluyen el mantenimiento de edificios e instalaciones, limpieza, seguridad, trabajo temporal y catering, cerró el pasado año con una facturación de 29.170 millones de euros, lo que supuso un retroceso del 12,1% respecto a 2019, según el Observatorio Sectorial DBK de Informa. Esta caída es fruto de la bajada de la demanda en el ámbito industrial, de servicios y comercial derivada de la pandemia.
El sector de servicios de limpieza fue el que aportó el mayor volumen de negocio, con una facturación que asciende a los 9.900 millones de euros, lo que supone una caída del 6,2% respecto al mismo periodo del año anterior. Le sigue la división de mantenimiento de edificios e instalaciones, que cerró el año con una facturación de 8.300 millones de euros, lo que supuso un retroceso de un 4,5%.El sector de seguridad finalizó 2020 con un volumen de negocio de unos 4.565 millones de euros, es decir, un descenso del 6%.
Pese a estas bajadas, los sectores que más sintieron el impacto de la crisis sanitaria fueron el de trabajo temporal y catering, que registraron unas caídas de facturación sin precedentes, del 24% y 37%, respectivamente, y una facturación de 4.005 y 2.400 millones de euros.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.82