El 81% de las pymes y micropymes químicas han incrementado su facturación en 2020
Las pymes del sector químico esquivan la crisis provocada por la pandemia
El sector químico amortigua la crisis de la pandemia, según los datos que refleja el Informe de actividad elaborado por la asociación Quimeltia de la Comunidad Valenciana.
Según el informe, el sector ha cerrado 2020 mejor de lo que se esperaba y ha reforzado su solidez en el mercado, “esta situación es resultado de la rápida adaptación e innovación que ha tenido que realizar el sector para atender la nueva demanda del mercado de productos desinfectantes y sanitarios. Además es importante señalar, el apoyo de la Administración al conceder en tiempos cortos autorizaciones excepcionales para que las empresas hayan podido adaptarse a la situación de demanda”, según explica el presidente fundador de Quimeltia CV, Pedro Rodriguez.
El 81% de las pymes químicas han facturado más en 2020
El análisis de los datos evidencia que el sector ha contribuido en la lucha contra el coronavirus tanto desde la vertiente de la investigación, como desde el ámbito industrial, alterando la producción para garantizar el abastecimiento de productos esenciales, “nos hemos centrado en priorizar y readaptar las líneas de negocio para responder con eficacia a la elevada demanda de este tipo de productos” según ha señalado Rodriguez
Según los datos, el 81,4% de las empresas han crecido con respecto al ejercicio anterior, incrementando en 10’4% sus ventas, cifras que apuntan unas expectativas de crecimiento de un 5’2% en las pymes y micropymes de la Comunidad Valenciana, “además la pandemía ha supuesto una inyección de innovación que ha provocado que más del 75% de las empresas haya desarrollado nuevos productos sanitarios para adaptarse a las medidas sociosanitarias”, destaca Rodriguez.
Para Rodríguez , el informe de actividad refleja el gran esfuerzo que están haciendo las pequeñas empresas y sus profesionales para afrontar los nuevos desafios como consecuencia de la pandemia, “su apuesta por la innovación y la tecnologia está impactando decisivamente en los procesos productivos, en las relaciones laborales y en sus capacidades y competencias. Trabajo que ha dado como resultado nuevas oportunidades de negocio, al tiempo que han mejorado su eficiencia e incluso la sostenibilidad ambiental”.
Concluye el presidente que mientras que la pandemia se ha traducido en la paralización económica, sin precedentes, para algunos sectores, en cambio en sector químico ha supuesto una autentica revolución, “hemos sabido adaptarnos al entorno con agilidad. Nuestra madurez como industria nos ha permitido redoblar la capacidad productiva y reorientar las lineas de producción a la fabricacón de bienes y equipamientos sanitarios como la lejía, desinfectantes, geles hidroalcolicos, etc.”
Respecto al empleo, en líneas generales, el sector también ha generado empleo neto durante 2020.



















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.82