Redacción | 543
Martes, 29 de Junio de 2021

Quimeltia advierte que la actual legislación atenta contra los intereses de las pymes

Quimeltia ha celebrado en junio su primera reunión con AEMPS, la Agencia Española del Medicamento y Producto Sanitario. Por parte de Quimeltia, la reunión contó con la participación de Pedro Rodríguez, Agente de Innovación, Teresa García, técnica consultora y María Martínez, gerente de Quimeltia; y por parte de AEMPS, Carmen Ruiz-Villar, jefa del Departamento de Productos Sanitarios, Rosario C. Sánchez, consejera Técnica de Cosméticos, productos de cuidado personal y biocidas y Carmen Marco, jefa de servicio de biocidas.

 

 

[Img #6246]

 

 

En este primero encuentro, Quimeltia presentó su trayectoria de más de cinco años ante la agencia, aportando datos como sus ya 210 socios pertenecientes a toda España y el trabajo que realiza para los mismos. Además, se hizo especial hincapié en su innegable defensa de las pequeñas empresas, “las cuales se sienten desamparadas en su subsistencia a consecuencia de la maraña legal que afecta a la industria química. La reglamentación actual es una autentica arma de destrucción masiva de las micro pymes y pymes del sector”, según palabras de Pedro Rodríguez.

 

Quimeltia transmitió a la Agencia las particularidades de las pymes y micropymes del sector químico. “Son empresas con pocos trabajadores, recursos limitados y con mucha dificultad a la hora de cumplir con ciertos requerimientos que no están en la ley sino en interpretaciones de estos. En consecuencia, se ha dejado patente la necesidad de que la inspección asuma su papel de informar antes de sancionar", indica Rodriguez.

 

Desde Quimeltia se ha expresado la intención de acudir a las Comisiones correspondientes del Congreso y Senado para hacer de interlocutores con los representantes políticos que tengan responsabilidades legislativas que les permitan cambiar ciertas leyes que perjudican a sus asociados. Asimismo, se transmitió a la Agencia las inquietudes y dudas de los asociados en su proceso de contacto con AEMPS como la diferencia de criterio técnico de los expedientes o las inseguridades que les crea no saber los requisitos de la Agencia en los procedimientos y autorizaciones. 

 

La reunión se cerró hablando de la puesta en el mercado convencional y de la venta en internet de productos fraudulentos, que deberían ser retirados de inmediato puesto que no cumplen con la legislación. Desde Quimeltia se ha solicitado y obtenido una línea directa donde denunciar las irregularidades que se detecten en el mercado.

 

 

Sobre Quimeltia
Es una Federación nacional de profesionales, micropymes y pymes del sector químico. Actualmente, tiene asociaciones territoriales en la Comunidad Valenciana, Galicia, Cataluña, Madrid, Canarias y  Andalucía contando con procesos de formación en Extremadura y Murcia.

Etiquetada en...

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.82

Todavía no hay comentarios

Publicidad

X
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.