| 830
Martes, 07 de Septiembre de 2021

El auge de los purificadores de aire

Aunque su reconocimiento se haya disparado a raíz del coronavirus, los purificadores de aire son aparatos realmente útiles para reducir alergias y ambientes cargados de compuestos orgánicos volátiles, ácaros o polen. Y es que no solo el aire que respiramos en la calle está lleno de contaminantes, en espacios cerrados también. Esta situación afecta sobre todo a las personas que sufren problemas respiratorios. Los purificadores de aire son el mejor aliado para combatir esta problemática.

 

[Img #6296]

 

 

Como su propio nombre indica, los purificadores de aire lo que hacen es tomar el aire que tiene en su entorno para tratarlo y expulsarlo de nuevo al exterior de forma más sana. Para acabar con la suciedad que detecta, emplean diferentes sistemas de filtrado. Su objetivo es limpiar el aire y disminuir las impurezas y elementos contaminantes perjudiciales para la salud. 

 

Ante la cantidad de enfermedades respiratorias y alergias existentes, se trata de una excelente alternativa para mejorar el bienestar de los usuarios de los espacios donde se utilicen. Esto se debe a su capacidad de retener partículas de polvo, humo, polen, ácaros y otras sustancias que pueden afectar negativamente a la salud. ¿Y cómo es esto posible? Gracias a las diversas técnicas y tecnologías que incorporan estos dispositivos, y entre ellos, debemos destacar los filtros HEPA.Se trata de unos filtros que cumplen con la normativa europea EN 1822-1:2009 y, por tanto, han sido probados en laboratorios para garantizar su eficacia. 

 

 

Uno de los consejos de las autoridades para combatir el Covid es ventilar los interiores y si no es posible recomiendan el uso de aparatos equipados con filtros HEPA, presentes en gran parte de los purificadores de aire

 

 

Limpiando el aire
Estos aparatos limpian literalmente el aire que respiramos para hacerlo más saludable. De hecho, algunos modelos eliminan hasta el 99% de las partículas de polvo mayores a 0,3 micrómetros.
El purificador “absorbe” el aire, lo filtra y lo devuelve al ambiente limpio. Así se da una renovación constante del aire mientras está en funcionamiento. Su importancia radica en que en espacios cerrados estamos expuestos a compuestos contaminantes de diferente índole presentes en productos que se encuentran en nuestro día a día.. Por ejemplo, los compuestos orgánicos volátiles (Covs) se desprenden de las pinturas de las paredes (a no ser que sean pinturas ecológicas) y de determinados barnices de los muebles. 

 

 

 

Tipos de purificadores de aire

CON FILTROS: El aire se filtra (porque es absorbido por el purificador que se encarga de crear una ligera corriente) en fases distintas y sucesivas y las partículas quedan “atrapadas” en los filtros según su tamaño. El filtro más eficiente es el HEPA. Es del tipo de purificadores más extendido y cuya eficacia está probada.

CON RADIACIÓN UV: Estos purificadores de aire tienen tecnología basada en la radiación ultravioleta, que destruye bacterias, gérmenes y virus presentes en el aire. Pero solo algunos tipos de bacterias, gérmenes y virus. No todos. Al ser tan específico hay otras impurezas que no elimina como polvo, alérgenos ni partículas sólidas.

CON AGENTES ABSORBENTES: Uno de los agentes más utilizados es el carbón activado. Las partículas relativamente grandes quedan atrapadas en la estructura del agente y hace que el aire sea más puro.

PURIFICADORES IOIZADORES: Emiten un campo electromagnético que transforma moléculas en iones que a su vez se combinan con otros iones que crea el purificador y así las moléculas de suciedad caen al suelo.

PURIFICADORES-GENERADORES DE OZONO: También modifican la estructura molecular de las partículas presentes en el aire, transformando el oxígeno en ozono. Gracias al ozono, estos aparatos desodorizan y desinfectan el aire.

 

 

 

¿Son útiles para combatir el Covid?   
Entre las recomendaciones del Gobierno sobre el uso de sistemas de ventilación y climatización para prevenir la expasión de la Covid-19, se indica que “si el local presenta dificultades para obtener una ventilación satisfactoria, se aconseja el uso de unidades portátiles equipadas con filtros de alta eficiencia HEPA, ubicadas en los espacios a tratar”.
En cuanto a si los filtros HEPA capturan las partículas en las que se transporta el Coronavirus SARS-COV-2 por el aire, hay diferentes opiniones. Algunos expertos aseguran que sí lo hacen con elevada eficacia y otros lo ponen en duda ya que el Coronavirus tiene un tamaño inferior al del poro de los filtros HEPA H13. La controversia está en que el virus no viaja sin más, sino que se encuentra en el ambiente en los aerosoles que emitimos (mezcla de agua y mucosidad) al hablar, toser, estornudar… Eso hace que incremente el tamaño de la partícula y entonces sí podría quedar atrapada en el filtro del purificador.

 

 

[Img #6295]

 

 

 

Cómo elegir un purificador de aire

A la hora de comprar un purificador de aire es importante analizar primero los siguientes aspectos:

- Capacidad de limpieza: Se da en metros cuadrados o cúbicos. Indica el tamaño máximo de la habitación a filtrar. 

- Potencia: Hace referencia a la capacidad de filtrado del purificador de aire. Con una potencia mayor, más velocidad al limpiar.

- Tipo de sistema de filtrado: Existen diferentes tipos de filtrado, cada uno de los cuales ofrece diferentes prestaciones. Escoge el que mejor se adapte a tus necesidades.

- Filtros: Para los purificadores de aire con filtros, lo más importante es el HEPA. No que indique “tipo HEPA” sino que sea realmente “filtro HEPA”. Con filtro HEPA el precio del purificador aumenta. Los filtros hay que cambiarlos cada cierto tiempo, según las indicaciones concretas del fabricante.

- Función ionizadora: Es un plus que incorporan los purificadores de gama media y alta. Crea un campo de iones de carga negativa, que a través de enlaces químicos se unen a iones de carga positiva generados por los aparatos que nos rodean con campos electromagnéticos, nocivos para nuestra salud. Se trata de un plus a la limpieza por filtros.

- Carbón activo: Elimina malos olores o partículas odoríferas.

- Ruido: El ruido medio que producen los purificadores de aire está en 30 decibelios. Es un ruido constante el que hacen, así que cuanto más silencioso, mejor.

- Función programación: Hay modelos que incorporan función de programación, de esta manera se pueden activar antes de llegar a casa o a la oficina.

- Función sensor: También hay modelos que se activan de forma automática cuando detectan determinado nivel de suciedad en el aire (el sensor mide la polución ambiental).

- Función mando a distancia: Puede ser muy útil en ambientes domésticos para poder activarlo o desactivarlo sin levantarte del sillón.

 

[Img #6294]

 

 

Limitaciones de los purificadores de aire

Es importante mantener en perfecto estado de limpieza el aparato para que haga su función. Además, estas máquinas eliminan contaminantes e impurezas pero no cualquier olor (mal olor) que haya en el ambiente. Tampoco eliminan gases. Por tanto, hay que saber qué uso queremos dar al purificador y no esperar a que sea un aparador todopoderoso que elimina lo que sea que nos rodea en el ambiente.
También hay que recordar que aunque haya un purificador de aire conectado, es fundamental para la calidad del aire ventilar a diario, tener una limpieza óptima y renovar los filtros de aparatos como el aire acondicionado, bomba de calor o el propio filtro del purificador de aire.

 

 

Tipos de filtros HEPA

Existen varios tipos de filtro HEPA que ofrecen diferentes niveles de retención. 

Filtros HEPA E10, E11 y E12: retención total de entre el 85 y 99,5% PM (Materia Particular)

Filtros HEPA H13 y H14: retención total entre 99,95 y 99,995% y más del 99,7% de retención local PM.

Filtros HEPA U15, U16 y U17: retención total entre el 99,99995 y 99,9999995% y retención local de hasta un 99,9999% PM.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.9

Todavía no hay comentarios

Publicidad

X
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.