El salón ha contado con la visita de más de 6.000 profesionales
Satisfacción generalizada en Hygienalia 2021
La Feria de Limpieza e Higiene Profesional cierra sus puertas en Madrid después de tres intensas jornadas en las que se ha registrado la presencia de 6.005 profesionales tanto nacionales como internacionales de 35 países.
La Feria de Limpieza e Higiene Profesional cerró ayer sus puertas en el Pabellón de Cristal de la Casa de Campo de Madrid con unos resultados que consolidan al certamen como la gran referencia del sector en el sur de Europa y vuelve a rebasar a cifra de 6.000 profesionales, tanto nacionales como internacionales. El salón, de hecho, iguala prácticamente las cifras de la última edición pre-pandemia, celebrada en 2019, y que ya constituyó su mejor edición. Ahora, tras un año más que difícil por el estallido de la pandemia y el enorme esfuerzo que ha tenido que desarrollar un sector que ha estado en primera línea en la lucha contra el Covid, Hygienalia resurge con más fuerza que nunca.
En este sentido, según apunta la directora del salón, Esther Cano, “estamos muy satisfechos de los resultados de una feria en la que hemos visto cómo el profesional ha respondido de forma magnífica”. Cano ha destacado “la gran profesionalidad y calidad del visitante de Hygienalia, que ha demostrado las ganas por reencontrarse con sus proveedores y acceder a las últimas innovaciones de un sector muy dinámico en el desarrollo de nuevos productos, maquinaria, tecnología y servicios”. Además, la directora ha querido agradecer “muy especialmente” a los expositores que este año “han apostado por Hygienalia como plataforma de negocio en un año importante para todo el sector no sólo por el reencuentro tras la pandemia sino porque Hygienalia ha logrado reunir de forma muy potente toda la oferta de productos de limpieza junto a la de maquinaria y tecnología, fruto del acuerdo entre Feria Valencia y las patronales del sector ASFEL y AEFIMIL, que han impulsado y apoyado de forma decidida a Hygienalia”.
Compradores de 23 países presentes en la feria
El certamen ha reunido una amplia oferta de 109 firmas expositoras procedentes de Bélgica, España, Italia, Países Bajos y Reino Unido, en lo que se configura como el salón profesional del sector más importante del sur de Europa. Una buena prueba de ello es la alta presencia de compradores internacionales, interesados en conocer de primera mano las innovaciones presentes en el salón.
En este sentido, destaca la misión comercial de compradores de hasta 23 países, entre los que se cuentan Algeria, Bélgica, Bulgaria, Camerún, Chile, Croacia, Francia, Irlanda, Israel, Italia, Libia, Turquía, Emiratos Unidos y Reino Unido, impulsada por Conselleria de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo a través del Ivace en colaboración con la Asociación de Fabricantes Españoles de Productos de Limpieza e Higiene y que están manteniendo reuniones de trabajo con los expositores presentes. Hay que destacar, en este sentido, la alta presencia de firmas procedentes de la Comunitat Valenciana, un 40% del total de expositores españoles del salón.
La higiene en la hostelería
El Programa de Conferencias también se ha clausurado hoy con la jornada organizada por Vijusa y Girbau en torno al concepto ‘wet cleaning’ y las soluciones sostenibles para lavandería y tintorería, que contó con la participación de Miguel Torres, ‘Business Developer’ de Girbau y Ángel Santamaría, técnico comercial de Vijusa. Hygienalia 2021 finalizó con otra esperada Jornada Técnica, en este caso la organizada por la revista especializada Hostelería & Restauración y que ha entrado de lleno en el futuro de higienización de la hostelería y hostelería hospitalaria. Moderado por el director del medio, Fernando Hidalgo, han participado Lorena Moreno, presidenta nacional de la Asociación Española de Gobernantas de Hotel y Otras Entidades (ASEGO); Ana María Dobaño, secretaria general de ASEGO; Miguel Ángel Herrera, de la Asociación Española de Hostelería Hospitalaria; y Lara Hubiera, licenciada en Ciencias Químicas y expertas en el sector.
Inauguración oficial
La primera jornada de Hygienalia se inició con el acto de inauguración oficial, que contó con la presencia de Natxo Costa, subsecretario de la Conselleria de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo de la Generalitat Valenciana, que estuvo acompañado por Enrique Soto, director general de Feria Valencia, Juan Carlos Cebriá, presidente de ASFEL y Antonio Albesa, presidente de AEFEMIL.
Hygienalia 2021 está organizada por Feria Valencia y promovida por ASFEL, Asociación de Fabricantes Españoles de Productos de Limpieza e Higiene, y AEFIMIL, Asociación Española de Fabricantes e Importadores de Maquinaria Industrial y Limpieza. En esta edición, Hygienalia acoge la oferta de de 109 firmas y marcas expositoras y ha recibido la visita de 6.005 profesionales de sectores del canal ‘Horeca’, la industria alimentaria, ‘facility services’, sector sanitario, industria farmacéutica, estaciones de servicio o instalaciones y equipamientos públicos.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.172