Redacción | 694
Lunes, 28 de Febrero de 2022

Quimeltia mira el 2022 con optimismo

Las empresas, pymes y microempresas asociadas a QUIMELTIA miran con optimismo el 2022, según el último informe de la central de compras y servicios Expertis, donde siete de cada diez empresas prevén una ligera mejoría del sector y confían en que este año se consolide como el año de la recuperación.

 

[Img #6573]

 

 

 

A pesar de las graves consecuencias económicas de la pandemia, el 69’2% de las empresas se han mantenido o crecido en producción, “como sector hemos demostrado una gran madurez empresarial para afrontar la pandemia y hemos aprovechado la crisis para incrementar la resiliencia de las empresas frente a las diferentes olas de la COVID-19 y otros posibles shocks” según indica el presidente fundador de la asociación, Pedro Rodríguez.

 

 

El 69, 2% de los socios de Quimeltia mantuvieron o crecieron su producción en 2021

 

 

En este sentido, señala Rodriguez que los datos del informe, en el que han participado más de 200 empresas, evidencian que uno de los principales obstáculos con los que se han encontrado las empresas ha sido el incremento de los precios de coste de las materias primas, envases y embalajes, siendo los alcoholes y los plazos de entrega lo que más problemas ha generado, “los alcoholes, igual que el año pasado, y glicoles han sido de las materias primas con más dificultad para localizar. Envases, cloro sólido y antiincrustantes, han sido de los otros productos difíciles de encontrar durante 2021”.

 

El informe refleja la actitud positiva y proactiva de las pymes y micro pymes de cara al futuro, “no es posible predecir el futuro, pero sí tratar de comprender lo que el futuro podría deparar, lo que significa y las acciones que podrían conducir a diferentes resultados. Esta es la filosofía que marca la hoja de ruta de los asociados y una clara muestra de ello es que más del 50% de los encuestados manifiesta su interés en la exportación de productos y su apuesta por una vía nueva de negocio como son las salas blancas para la fabricación de productos cosméticos, explica Rodriguez.

 

Por otro lado, el informe destaca el incremento de nuevos productos que se han lanzado al mercado, “la crisis ha sido un revulsivo para apostar por la innovación. Más del 80% de las empresas lanzaron productos nuevos durante el 2021 y el 66% lo hará durante este año”.

 

 

[Img #6572]

Etiquetada en...

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.82

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.