Quimeltia advierte sobre las dificultades que tienen las pymes para cumplir con el Real Decreto de envases y residuos
El gobierno dicta un Real Decreto de espaldas a los intereses de los pymes y micro pymes al no estar representadas en las mesas de diálogo social, a pesar de representar el 99,8% del tejido industrial español. QUIMELTIA promoverá acciones conjuntas entre sus asociados para dar cumplimiento al nuevo Real Decreto de envases y residuos de envases que prepara el Gobierno orientado a la sostenibilidad y el medio ambiente.
El presidente fundador y asesor en Innovacción de la Federación Quimeltia, Pedro Rodríguez, aprovechó, en el transcurso de la jornada organizada por ITENE sobre el Real Decreto de envases y residuos de envases los pasados 5 y 6 de julio, para reivindicar que las pymes y micropymes estén representandas, a través de CONPYMES, en las mesas del diálogo social, “ya que actualmente no se tienen en cuenta sus intereses y se legisla en contra de ellas”. En este sentido, Rodriguez, ha indicado que es necesario entrar en el diálogo social para poder cumplir la legislación, “el mayor problema es cómo afrontar los cambios normativos ya que supone auténticos desafios. El sector quimico es el segundo más regulado de Europa, después del financidero, y el 95% de las empresas en España son pymes a las que no se les tiene en consideración a la hora de legislar a pesar de ser claves en nuestra economía”.
Rodríguez planteó la visión de la federación con respecto a la normativa y ha reiterado la importancia de esta jornada para la reflexión y diálogo con la administración,”por nuestra parte vamos a promover acciones conjuntas entre los asociados para dar cumplimiento al nuevo Real Decreto de envases que está elaborando el gobierno orientado a la sostenibilidad y medio ambiente. Es importante señalar, que las pymes del sector quìmico han demostrado tener una actitud excelente y proactiva a favor del medio ambiente y la sostenibilidad, por ello, urge que se tengan en cuenta sus reivindicaciones para facilitar el cumplimento de la legislación”.
Por otro lado, el presidente fundador de la Federación también mostró el temor de que novedades disruptivas en temas de reciclabilidad sean únicamente desarrolladas por multinacionales que las venden solo a otras multinacionales o grandes grupos de compra, con lo que las más pequeñas pueden quedar descolgadas del progreso técnico, y tener que salir del mercado por no cumplir los requerimientos legales. Por ello, Rodríguez ha pedido la intervención de Defensa de la competencia o de la secretaria de estado para garantizar la igualdad de mercado, cada uno en sus ámbitos respecto a estas prácticas.
Quimeltia considera que para que las pymes cumplan los requiisitos de la nueva normativa es imprescindible contratar consultoras medioambientales,” relaciones que ya hemos activado con cuatro entidades de gestión, recogida y reciclado para poder ofrecer soluciones a nuestros asociados” indica el Rodríguez.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.82