Registro Oficial de Empresas de Limpieza (ROEL)
AFELÍN y ASPEL crean un directorio profesional de empresas de limpieza
Actualmente no hay ninguna exigencia para constituir una empresa de limpieza. Es por ello que cada día se crean nuevas empresas que compiten sin ningún control en un mercado poco regulado. En esta tesitura nace el Registro Oficial de Empresas de Limpieza (ROEL), un registro público formado por empresas de limpieza que cumplen una serie de condiciones de transparencia, solvencia y profesionalidad.
ROEL es una iniciativa de las dos patronales que representan a las empresas de limpieza en España (AFELÍN -pequeña y mediana empresa- y ASPEL -grandes empresas-). Se trata de un proyecto que busca dignificar al sector y poner en valor aquellas empresas de limpieza que realizan su trabajo de forma profesional. “La creación de ROEL tiene -entre otros objetivos- servir de filtro para que los usuarios o empresas que demanden los servicios de empresas de limpieza, puedan acceder y contactar con ellas con la confianza de que se trata de empresas serias y profesionales”, nos explica el secretario de AFELÍN, Javier Campuzano.
El directorio ROEL estará disponible en la web registroempresasdelimpieza.es, que incluye un completo buscador por provincias y municipios para facilitar la búsqueda de las empresas.
¿Qué requisitos se piden para entrar en el directorio?
Estar al corriente de pago con la Seguridad Social y Hacienda; y disponer de determinados certificados de calidad que certifiquen que los trabajadores cobran el sueldo estipulado según Convenio son algunos de los requisitos indispensables para formar parte de ROEL.
¿Qué empresas pueden registrarse?
Toda empresa de limpieza que opera dentro del territorio nacional y que cumple con los condiciones exigidas en este Registro, cuyos requisitos serán auditados por una empresa independiente (certificadora ADOK). Para poder formar parte del directorio, es necesario formalizar un pago anual de 200 euros.
¿Cómo registrarse?
Simplemente deberá darse de alta en la web de ROEL y aportar la información y los documentos necesarios para evidenciar el cumplimiento con los requisitos de entrada y permanencia. Estos requisitos se centran principalmente en aspectos de carácter legal y ético cuyo cumplimiento está al alcance de cualquier empresa.
¿A partir de cuándo podrán registrarse las empresas en el ROEL?
El proyecto se presentará oficialmente al sector mediante una cita webinar. Posteriormente se programarán diferentes ruedas de prensa, siendo el objetivo que esté operativo a partir de mediados de marzo.
Principales ventajas del proyecto
- Regular el sector evitando, en la medida de lo posible, la competencia desleal.
- Reconocimiento y mejora de la imagen de las empresas.
- Reconocimiento Institucional y Social.
- Registro público y accesible en el mercado.
- Disposición inmediata de información sobre empresas registradas.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.82