Redacción | 1144
Jueves, 22 de Febrero de 2024
La facturación creció en España un 1,5% en 2022 y un 2,6% en 2023

Las empresas de limpieza facturaron 13.490 millones de euros en 2023

Según el Observatorio Sectorial DBK de INFORMA, líder en el suministro de Información Comercial, Financiera, Sectorial y de Marketing en España, el repunte de la economía en 2022 y el auge del turismo posibilitaron un incremento de la facturación del sector de empresas de limpieza en ese año. Así, el volumen de negocio agregado de los operadores del sector experimentó un crecimiento del 1,9% en el conjunto del mercado ibérico, hasta alcanzar los 13.150 millones de euros.

 

[Img #7276]

 

 

El mercado español, que representa en torno al 92% del total del mercado ibérico, aumentó su facturación un 1,5%, situándose en 12.110 millones de euros. Por su parte, el valor del mercado portugués se cifró en 1.040 millones, un 6,0% más que en 2021.

 

 

Datos de 2023
La cifra provisional para el cierre de 2023 se estima en 13.490 millones de euros, lo que supone un aumento adicional del 2,6%, tal y como publica empresaactual.com. La desaceleración del crecimiento de la actividad económica tanto en España como en Portugal, configura a corto plazo un escenario de actuación menos favorable para las empresas del sector.


En 2021 operaban en el mercado ibérico unas 42.100 empresas dedicadas a la prestación de servicios de limpieza, de las cuales unas 35.400 se ubicaban en España y las 6.700 restantes en Portugal, mientras que el volumen de empleo global generado alcanzó algo más de 609.000 trabajadores.

 

 

Mercado muy atomizado
El alto grado de atomización empresarial sigue caracterizando a la estructura de la oferta en el mercado ibérico de limpieza, reflejo de la existencia de numerosas compañías de pequeña dimensión que operan en ámbitos locales y regionales. Así, cerca de la mitad de los operadores registrados en España no cuenta con trabajadores a su cargo, mientras que casi el 95% del total emplea a menos de 20 personas, siendo este porcentaje ligeramente superior en Portugal.

 

No obstante, los operadores líderes han venido incrementando su tamaño en los últimos ejercicios, en buena medida gracias a las operaciones de adquisición y fusión de otras empresas. Los cinco primeros concentraron de forma conjunta alrededor del 15% del valor global del mercado ibérico en 2022, elevándose este porcentaje hasta alrededor del 21% al considerar a los diez primeros.

 

 

Sector atractivo para las operaciones de adquisición y fusión de empresas
Los operadores líderes han incrementado su tamaño en los últimos ejercicios, gracias a las operaciones de adquisición y fusión de otras empresas, con lo que los cinco primeros concentraron cerca del 15% del valor global del mercado ibérico en 2022, elevándose este porcentaje hasta alrededor del 21% al considerar a los diez primeros.

 

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.82

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.