Redacción | 692
Lunes, 13 de Mayo de 2024
Es el décimo grupo de registro que crea Quimeltia desde su fundación en 2015

Quimeltia crea un consorcio con fabricantes de desinfectantes que contengan Cloruro de Benzalconio

La Comisión Europea, a través del Reglamento de Ejecución (UE) 2024/235, fechado el 15 de enero de 2024, ha aprobado el cloruro de alquil (C12-16) dimetilbencilamonio (ADBAC/BKC (C12-C16)) como sustancia activa existente para su uso en biocidas del tipo de producto 2 (PT2), conforme al Reglamento (UE) nº 528/2012 del Parlamento Europeo y del Consejo.

 

[Img #7350]

 

Esta aprobación implica que el conocido ingrediente activo, Cloruro de Benzalconio (BKC C12-16 CAS nº 68424-85-1), ha sido estudiado para su utilización como desinfectante ambiental en diversas aplicaciones, incluyendo desinfección de superficies, uso en piscinas y estanques, así como uso hospitalario, entre otros.

 

Para aquellos fabricantes que utilicen el Cloruro de Benzalconio como único ingrediente activo en desinfectantes con autorización nacional, se establece un plazo hasta el 1 de julio de 2025 para presentar un expediente de registro de acuerdo con la normativa europea del BPR (Reglamento de Productos Biocidas). La falta de cumplimiento con esta normativa conllevará la cesación en la comercialización de dichos productos.

 

En este contexto, se convoca a los fabricantes a expresar su interés en la formación de un grupo de registro para productos que contengan Cloruro de Alquil (C12-16) Dimetilbencilamonio (ADBAC/BKC (C12-C16)) como sustancia activa, para usos en PT2 y PT4.

 

Además, Quimeltia ha extendido la invitación a empresas que cuentan con productos registrados con el ingrediente Cloruro C12-18 Alquildimetil Bencil Amonio, CAS: 68391-01-5, sustancia aún no aprobada. Se sugiere la posibilidad de incorporarse al grupo de registro ajustando sus formulaciones de manera técnica y legal. Las empresas recién iniciadas en el ámbito de productos desinfectantes también son incentivadas a unirse a este nuevo grupo de registro.

 

 

Posibilidad de establecer subfamilias
El grupo inicialmente se plantea para España y Portugal, con la posibilidad de establecer subfamilias, tales como productos de alta alcalinidad y otros sin esta característica. Se explorará la inclusión de productos espumantes y no espumantes, así como productos para piscina, si la demanda lo justifica. En relación con la Carta de Acceso (LoA), se buscará negociar con los proveedores a través de ESPERTIS, la Central de Compras de Quimeltia, para obtenerla sin costo o, en su defecto, al menor costo posible y dentro de los plazos establecidos.
 

Etiquetada en...

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.82

Todavía no hay comentarios

Publicidad

X
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.