El Aeropuerto de Stuttgart optimiza la limpieza con el nuevo Kärcher ‘KIRA B 50’
Un robot en el equipo
El centro de DB Schenker en el aeropuerto de Stuttgart es un punto de intercambio de mercancías de Alemania al resto del mundo. Durante mucho tiempo, el equipo tuvo que lidiar con retos ajenos a su actividad logística, como acabar con las finas y molestas partículas de polvo negras que generan las ruedas de las carretillas elevadoras. Este problema quedó solucionado gracias al robot KIRA B 50 de Kärcher.
Con unos 76.600 empleados en más de 1.850 emplazamientos en más de 130 países, DB Schenker es una de las principales empresas de logística del mundo. El centro DB Schenker ubicado en el Aeropuerto de Stuttgart es uno de los más grandes de Alemania (cuenta con 6.000 metros2).
Jörg Abt, Gateway-Manager South-West, explica: “En nuestro trabajo, ningún día es igual que el anterior. Algunos días casi no llegamos a todo, mientras que otros son más tranquilos. Planificar los recursos en una actividad tan impredecible es todo un desafío, tanto en lo que respecta al personal como a los camiones”.
Actividad principal y polvo fino
Las mercancías que se gestionan en Stuttgart son muy diversas. Van desde prototipos de vehículos y vehículos de pruebas hasta piezas de maquinaria o artículos de alta precisión de tecnología médica. Llegan en camiones, se etiquetan con un código de flete aéreo y se introducen en el almacén. A continuación son revisadas por el personal de seguridad aérea de DB Schenker. “Tenemos un equipo de rayos X con el que examinamos las mercancías para detectar explosivos y otros elementos peligrosos”, explica Abt”. En el proceso es inevitable que se genere suciedad, como las finas partículas de abrasión negras que dejan tras de sí las carretillas elevadoras. “El polvo se deposita en el suelo, se levanta, pasa al aire y puede llegar a formar una película negra sobre las mercancías. No queremos eso”, señala el directivo.
Solucionando problemas
Problema: Hasta ahora, la limpieza de suelos en el centro de DB Schenker de Stuttgart era una tarea de la que tenía que ocuparse el propio equipo. El tiempo de trabajo requerido era de hasta 90 minutos, ofreciendo además un resultado mejorable.
Solución: Con el fregador-aspirador autónomo KIRA B 50, el tiempo de trabajo se ha reducido a 15 minutos al día como máximo, ofreciendo además un resultado excelente.
Problema: Para el equipo de DB Schenker en Stuttgart, las partículas de abrasión de las ruedas de las carretillas elevadoras suponían serio problema para la limpieza de suelos, siendo además un polvo fino muy molesto para los operarios.
Solución: Este problema ha quedado solucionado gracias a la eficiencia de KIRA B 50, que ofrece mejores resultados que una fregadora-aspiradora estándar y además en menos tiempo.
Cuando la robótica compensa
Desde 2020 se utilizaba una fregadora-aspiradora B 150 de Kärcher para la limpieza de suelos. Se tardaba una hora y media en limpiar los 6.000 metros2 todos los días. Un tiempo del que a menudo no se disponía, por lo que los resultados eran irregulares. Así que Abt se puso a buscar una solución y encontró el robot fregador-aspirador KIRA B 50 de Kärcher. “Me gusta estar al día en cuanto a las tendencias en tecnología. Al principio dudaba debido a su alto precio, pero ya en las primeras reuniones tuve claro que KIRA B 50 nos convencería en el trabajo diario”. El robot se entregó en agosto de 2023, junto con su correspondiente curso de formación inicial. “El proceso de familiarización fue excelente”, recuerda Abt.
‘KIRA B 50’ convence hasta a los escépticos
En la fase inicial, el servicio técnico ayudó a solucionar las dudas y los problemas que iban surgiendo en el día a día. Desde entonces, KIRA B 50 limpia los suelos eficazmente todos los días en el centro logístico del Aeropuerto de Stuttgart, y la molesta película negra ha desaparecido. El robot limpia de manera autónoma en las zonas donde hay menos movimiento, ya que el programa de limpieza está adaptado al grado de ocupación de las superficies de la nave. Como con cualquier novedad, también en este caso algunos miembros del equipo lo acogieron con entusiasmo desde el principio, mientras que otros eran más escépticos. Abt explica: “Enseguida quedó claro el valor añadido que KIRA nos aportaba. El mejor momento para mí fue cuando vi a nuestro mayor escéptico sentado un día sobre un palé, mirando cómo trabajaba KIRA, claramente impresionado”.
‘Tuneado’ al estido WALL·E de Pixar
Después del rotundo éxito, llegó el momento de dar al robot un nuevo aspecto. Con ayuda de una impresora de vinilos, KIRA B 50 adoptó el aspecto de WALL·E, primera película de la historia protagonizada por un robot de limpieza que fue además un rotundo éxito para la productora de animación Pixar. Abt sonríe: “El lema de la película ‘El último limpia la Tierra’ era bastante apropiado, y desde entonces resultamos más simpáticos, sobre todo durante las visitas de los clientes”. Durante este tiempo, Abt ha recibido llamadas de varios centros de DB Schenker solicitando información sobre KIRA B 50. “Me alegra poder aportar algo a los demás centros, no solo al nuestro. Un éxito así es muy satisfactorio”, concluye.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.82