Redacción | 428
Viernes, 08 de Noviembre de 2024
Según los datos del último informe anual de ASPEL

La limpieza representa el 1,07% del PIB y emplea al 2,6% de los trabajadores en España

La Asociación Profesional de Empresas de Limpieza (Aspel) presentó el pasado 25 de septiembre la edición 2024 de su informe anual ‘Datos del sector limpieza de edificios y locales’, que señala que el sector de la limpieza representa el 1,07% del PIB, confirmando que sigue siendo esencial en la cadena de valor de los demás sectores en España.

 

[Img #7479]

 

 

Así lo puso de manifiesto el nuevo presidente de la asociación, Juan Ignacio Beltrán, durante la presentación del Anuario ‘Datos del sector limpieza de edificios y locales’, en una rueda de prensa en la sede de ASPEL, en la que se reveló además que “siendo España un país de servicios (68% PIB), la limpieza es uno de los 10 sectores principales de las actividades de servicios en términos de empleo de España”. “Somos el 2,6% de los 19,7 millones de trabajadores en nuestro país y el 8% de los 6,8 millones de asalariados de Servicios en España”, dice el informe.


Beltrán anunció además que “seguiremos siendo la voz de la limpieza y seguiremos pidiendo cambios en la Ley de Contratos Sector Público (LCSP) y, por consiguiente, en la Ley de Desindexación. Actualmente los contratos firmados con la Administración no pueden revisar precios, cuando los costes aumentan, muchas veces por decisiones de la propia Administración (aumento de las cotizaciones a la Seguridad Social, aumento del Salario Mínimo, posible reducción de jornada, etc)”.


El informe ha tenido como objetivo desgranar y analizar el actual escenario económico del sector de la limpieza. Para ello, durante la presentación se analizaron los gráficos del informe de actividad de la limpieza en la economía, los datos de la Asociación 2023 en cuanto a morosidad y facturación de las empresas de Aspel, el número de trabajadores y empresas, los principales indicadores del sector de la limpieza, así como el estudio sobre el absentismo en el sector de la limpieza, destacando la duración media de los procesos finalizados a cierre del ejercicio 2023 y la incidencia media mensual comparando la del sector de servicios a edificios para el ejercicio 2023. 


En cuanto a los trabajadores, el informe explica que el sector “crece en trabajadores respecto al año anterior”; “el número de trabajadores afiliados en el sector de limpieza CNAE 81.21 en 2023 subió a 394.231 trabajadores”, constata el mismo. En el agregado de ASPEL creció en 7.312 empleados hasta los 139.117 empleados. También el número de Códigos de Cuenta de Cotización de los datos de la TGSS muestra un aumento en el número de empresas.


En relación con este punto, el informe hace hincapié en la necesidad de “dar visibilidad” a los más de 394.231 empleados, de los que el 74% son mujeres. También señala según los datos de la Seguridad Social, el año 2023 cerró con 17.750 empresas afiliadas, 93 empresas más que el año anterior. 

 

 

Sector “muy atomizado”
El informe, que se nutre con los datos actualizados de las diferentes fuentes como INE, TGSS y de las empresas asociadas de la patronal, ha detectado que el sector de limpieza sigue “muy atomizado”, concentrándose en las principales 14 compañías del ranking casi el 50% de la facturación del sector. “En 2023 sube el porcentaje del volumen total de facturación agregada de limpieza en España y, por el lado de empleados, ASPEL obtiene su representatividad según datos totales de empleados por la TGSS a más del 35%”, refleja el informe.

 

 

Morosidad: solo mejora la relativa al Gobierno Central
Respecto a las cifras de deuda, el informe muestra solo mejoría en la deuda del Gobierno Central en un 57%, subiendo un 10% las Comunidades Autónomas y un 1% las Entidades Locales. Sigue sin cumplirse la Ley de Morosidad en 30 días. La deuda del sector bajó el 0,93% en volumen respecto al año anterior.
 

Etiquetada en...

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.82

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.