Por Malene Thiele, VP Global de ESG y Sostenibilidad de Nilfisk
La sostenibilidad en la limpieza profesional, ¿estamos preparados para lo que viene?
El sector de la limpieza profesional está en plena transformación. La creciente presión normativa, el aumento de fenómenos meteorológicos extremos y la demanda de soluciones más sostenibles están cambiando lo que se espera de nuestra industria. No se trata solo de limpiar, sino de hacerlo de forma más eficiente, con menor impacto ambiental y con una mayor responsabilidad compartida.
“La sostenibilidad se está convirtiendo en un criterio de decisión y en una ventaja competitiva para las empresas. Adaptarse a esta tendencia será esencial para seguir creciendo”
Más allá de lo visible: el reto de las emisiones indirectas (Scope 3)
Uno de los mayores desafíos es medir y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero a lo largo de toda la cadena de valor, también conocidas como emisiones de “Alcance 3” (Scope 3). En Nilfisk, estas representan el 99% de nuestras emisiones totales. Esto significa que la sostenibilidad no solo depende de cómo fabricamos, sino también de cómo se usan nuestros productos y de la huella ambiental de nuestros proveedores. Con la nueva normativa europea (CSRD), las grandes empresas estarán obligadas a informar sobre estas emisiones. Y si tus clientes deben hacerlo, pronto te pedirán respuestas. Por eso, debemos trabajar juntos, desde fabricantes hasta distribuidores, para reducir emisiones y generar un efecto dominó positivo en toda la industria.
Compromiso con la sostenibilidad
Nilfisk ha integrado la sostenibilidad en el núcleo de su estrategia empresarial. La empresa ha sido reconocida con la medalla de oro de EcoVadis por tercer año consecutivo, mejorando su puntuación de 71 a 80 puntos y situándose en el percentil 98 de todas las empresas evaluadas. Además, ha mantenido una calificación de A- en el Carbon Disclosure Project (CDP) durante cinco años consecutivos, consolidando su posición en la categoría de liderazgo.
“Términos como ‘sostenible’, ‘neutro en carbono’ o ‘fabricado con plástico reciclado’ se han vuelto comunes. No obstante, estas afirmaciones pueden resultar engañosas si no están respaldadas por datos verificables”
Innovaciones sostenibles de Nilfisk en 2025
Este compromiso se traduce en soluciones reales. En lo que llevamos de año, Nilfisk ha lanzado una nueva generación de equipos diseñados para responder a los retos actuales de sostenibilidad en el sector de la limpieza profesional. Cada uno de estos productos ha sido desarrollado pensando en la eficiencia energética, la reducción de residuos y un menor impacto ambiental, sin comprometer el rendimiento.
• Nilfisk Dryft: esta microfregadora eléctrica es una alternativa sostenible a la fregona tradicional. Requiere menos agua y detergente, lo que reduce el desperdicio de recursos. Además, su batería de larga duración y diseño ergonómico permiten una limpieza eficiente sin emisiones ni esfuerzo físico innecesario.
• Nilfisk VP300 y VP400: aspiradoras compactas con motores de alta eficiencia energética y componentes fabricados con hasta un 38% de plástico reciclado postconsumo. Una apuesta clara por la economía circular.
• Nilfisk VU200: aspiradora vertical sin cable equipada con filtro HEPA 14, que retiene el 99,99% de las partículas. Su batería intercambiable y diseño duradero fomentan un uso racional de recursos y prolongan la vida útil del equipo.
¿Transparencia en los ‘Green claims’?
Términos como ‘sostenible’, ‘neutro en carbono’ o ‘fabricado con plástico reciclado’ se han vuelto comunes. Pero sin pruebas claras, estos reclamos pueden ser engañosos. En Nilfisk creemos que todas las afirmaciones medioambientales deben estar respaldadas por datos verificables, estándares comunes del sector y transparencia total. No basta con decir que un producto es eficiente. Necesitamos medir y comparar con criterios compartidos, distinguir entre plásticos reciclados postconsumo y preindustriales, y asegurar que los clientes puedan tomar decisiones informadas.
La nueva era del clima extremo: más preguntas, más expectativas
Las olas de calor, las lluvias torrenciales y las sequías no son eventos aislados. Esta nueva realidad impacta directamente a la industria: desde la disponibilidad del agua hasta la necesidad de mantener infraestructuras críticas operativas. En este contexto, la limpieza profesional cobra aún más relevancia: ahora también significa resiliencia, continuidad y salud pública.
¿Estamos preparados para responder?
Nuestros clientes están empezando a hacer preguntas muy específicas relacionadas con la sostenibilidad: ¿Cuánta agua consume tu equipo? ¿Qué tipo de plástico reciclado utiliza? ¿Cuál es la eficiencia energética del producto? ¿Qué objetivos de emisiones tienen tus proveedores? Este tipo de preguntas demuestran cómo la sostenibilidad se está convirtiendo en un criterio de decisión y en una ventaja competitiva. Las empresas que puedan responder con transparencia y compromiso a estas cuestiones estarán mejor posicionadas para crecer en este nuevo entorno.
Hacia un futuro más limpio
Nilfisk continúa liderando el camino hacia una limpieza profesional más sostenible, combinando innovación tecnológica con un firme compromiso ambiental. A través de sus productos, estrategias y colaboración con la industria, demuestra que es posible alcanzar altos estándares de limpieza sin comprometer el bienestar del planeta. La sostenibilidad en la limpieza profesional: ¿estamos preparados para el futuro?
¿Y ahora qué?
Desde Nilfisk invitamos a todos los actores del sector a avanzar hacia una limpieza verdaderamente sostenible, colaborando en la creación de estándares comunes, desarrollando productos más eficientes y asumiendo nuestra parte en la lucha contra el cambio climático. Porque en este nuevo escenario, “limpio” también debe significar responsable, eficiente y resiliente.
Para conocer más sobre el compromiso con el medioambiente de Nilfisk, puedes visitar su página de sostenibilidad
Malene Thiele, VP Global de ESG y Sostenibilidad de Nilfisk.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.82