Redacción
Jueves, 19 de Junio de 2025

Mayor eficiencia en las rondas de limpieza con el software 'Tork Visión Limpieza'

Permite sustituir las rondas de limpieza fijas y estáticas por rondas basadas en necesidades con datos en tiempo real

[Img #7762]

 

'Tork Visión Limpieza' monitoriza en tiempo real el nivel de los consumibles de los dispensadores y el número de personas que hacen uso del baño, lo que permite planificar con mayor eficiencia las rondas de limpieza, ofreciendo un servicio más eficiente y un notable ahorro de tiempo. 

 

La multinacional sueca realizó una presentación en Barcelona el pasado 5 de junio para mostrar las ventajas y prestaciones de este innovador software, cuya implantación en España ha crecido de forma exponencial en los últimos dos años. Actualmente, cuenta con más de 100.000 dispositivos conectados en todo el mundo, que envían más de 1,3 millones de mensajes diarios al personal de limpieza que trabaja con Tork Visión Limpieza.

 

 

El 40% del tiempo empleado en la limpieza de oficinas y edificios se destina al mantenimiento de los aseos. El software de Tork optimiza el tiempo empleado en estas tareas

 

 

Cómo funciona el sistema

Mediante sensores en dispensadores de aseos y contadores de personas, se notifica al personal de limpieza cuándo necesitan recarga y cuántos usuarios han entrado en esas instalaciones, indicando así cuándo es necesaria su limpieza. Las empresas que utilizan esta tecnología reportan que los dispensadores están llenos el 99% del tiempo. Actualmente, Tork cuenta con más de 100.000 dispositivos conectados que envían más de 1,3 millones de mensajes diarios al personal de limpieza que trabaja con Tork Visión Limpieza.

 

 

[Img #7761]

 

 

Los aseos suelen ser las áreas más concurridas de un edificio. También representan una preocupación importante para los gestores de instalaciones, siendo la principal fuente de quejas en edificios de oficinas. Mantener altos estándares de higiene para los empleados es esencial para el éxito empresarial. Los administradores confirman una reducción de quejas en un 75% gracias al uso de Tork Visión Limpieza; el 68% afirma haber mejorado la eficiencia y el 97% reporta mejoras en la higiene de sus instalaciones.

 

 

La mitad de los aeropuertos más transitados del mundo ya utilizan Tork Visión Limpieza

 

5 de los 10 aeropuertos más transitados del mundo ya utilizan 'Tork Vision Limpieza', lo que significa que, en 2024, cerca de 1.200 millones de personas transitaron por edificios que utilizan esta tecnología puntera. Esta solución emplea datos en tiempo real para optimizar las operaciones de limpieza en aseos, asegurando que mantener los estándares de higiene y la satisfacción del cliente son una prioridad. De hecho, según estudios internos de la marca, hasta un 40% del tiempo de limpieza en oficinas y grandes recintos se destina al mantenimiento de los aseos.

 

 

Mayor eficiencia en la limpieza de baños y mejor control de los consumibles

La presentación en Barcelona tuvo lugar en Valkiria Hub Space, un espacio tecnológico situado en el barrio de Poble Nou; y corrió a cargo de Samy Ben Jazia (responsable de comunicación de Tork de la región sur de Europa), Luis Rebelo (Key Account Managers de Tork Solutions Iberia) y Xavier Simo (Sales Manager Key Accounts Iberia).

“Tork Visión Limpieza es una tecnología que ha llegado en el momento justo. Con el creciente número de edificios ‘inteligentes’ conectados, esta solución cuenta con la experiencia directa del mercado para proporcionar datos que empoderan a los equipos de limpieza, reducir las quejas de los usuarios y aumentar la eficiencia operativa”, afirmó Samy Ben Jazia; y añadió: “Por ello, estamos viendo una creciente demanda de Tork Visión Limpieza, especialmente en espacios con elevado tráfico de personas, como es el caso de aeropuertos, estadios y grandes edificios de oficinas.”

 

[Img #7766]

 

 

Por su parte, Luis Rebelo, Key Account Managers Tork Solutions Iberia, explicó que “Tork Visión Limpieza es una solución sostenible, ya que reduce el impacto del agua, de los químicos y consumibles de higiene -se evitan mermas de hasta el 20%-“. Además, continua Luis, “el uso de datos nos permite identificar fallos y anticiparnos a las posibles quejas antes de que se produzca. De hecho, Tork Visión Limpieza supone pasar de rondas estáticas a rondas basadas en necesidades con datos en tiempo real”.

 

 

[Img #7764]

 

 

Casos de éxito (complejo de oficinas de 125.000 m2)

WTC Amsterdam es un complejo de oficinas, el mayor de los Países Bajos, que alberga cerca de 350 empresas. Cubre una superficie de más de 125.000 m2 de espacio de trabajo. En días laborables, entre 5.000 y 6.000 empleados trabajan en una de las nueve torres del WTC. Tras el éxito de una prueba realizada con 'Tork Visión Limpieza' en una de las nueve torres, D&B The Facility Group y WTC Amsterdam empezaron a utilizar la solución de gestión de las instalaciones en todo el complejo. 

 

Edo den Hertog, director de operaciones de D&B, comentó: “Existe una fuerte competencia en el sector de la limpieza. Se habla mucho de los costes, pero, al fin y al cabo, lo que quiere un cliente como WTC Amsterdam es lo mejor de lo mejor. Las instalaciones tienen que ser de primer nivel para que los usuarios estén satisfechos. Esto nos impulsa a buscar nuevas oportunidades para ofrecer innovación a los clientes. Tork Vision Limpieza nos ha permitido mejorar la calidad al mismo tiempo que controlamos los costes, algo poco habitual en este sector”. 


Los datos en tiempo real ahorran tiempo
Dispositivos conectados en todo el edificio recopilan datos sobre los niveles de llenado de los dispensadores y sobre el número de visitantes. Sander Borggreve, gerente de las instalaciones en WTC Amsterdam: “El uso varía en función de las zonas y plantas. Gracias a la información en tiempo real, el personal de limpieza no tiene que pasarse el día de aquí para allá comprobando cada zona. Esto ahorra tiempo y, por consiguiente, dinero”.

 

Cinco de los aeropuertos más transitados del mundo ya utilizan la tecnología de limpieza basada en datos de Tork. Una de cada tres personas que evita usar los aseos en aeropuertos también limita su consumo de alimentos y bebidas, lo que representa una importante fuente de ingresos para estos recintos. Los operadores aeroportuarios reportan un aumento en las vacantes para personal de limpieza, y uno de cada cuatro anticipa dificultades para contratar. Tork Visión Limpieza proporciona a los aeropuertos datos que les permiten dirigir al personal de limpieza hacia los aseos más utilizados y que requieren atención, desviándolo de áreas con menos tráfico, lo que garantiza que las zonas más frecuentadas estén limpias y con productos de higiene disponibles.

 

[Img #7767]

 

 

Más información sobre 'Tork Visión Limpieza' en este enlace

 

VIDEO explicativo de 'Tork Visión Limpieza' (con subtítulos en castellano) en este enlace

 

Etiquetada en...

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.146

Todavía no hay comentarios

Publicidad

X
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.