Informe de AEFIMIL
La venta de maquinaria de limpieza profesional de interior aumentó un 8,33% en 2024
El mercado de maquinaria de limpieza profesional en España (incluyendo maquinaria de interior y vial) ha experimentado una evolución significativa en los últimos años, marcada por fases de descenso, recuperación y crecimiento sostenido, según apuntan los informes que anualmente publica la Asociación Española de Fabricantes e Importadores de Maquinaria Industrial de (AEFIMIL), que recoge los datos de ventas aportados por las 23 empresas adscritas a la asociación, que representan - en términos de facturación- alrededor del 80% de la cuota total del mercado de maquinaria de interior y el 12% de la maquinaria de limpieza vial.
Según datos de AEFIMIL,en 2008, el sector alcanzaba los 183 millones de euros, pero a raíz de la crisis económica, se produjo una caída progresiva que llevó a un mínimo de 112 millones en 2012. A partir de ahí, comenzó una recuperación paulatina, con subidas moderadas entre 2014 y 2016, alcanzando los 155 millones en este último año.
En 2018 se registró un importante repunte hasta los 197 millones de euros, aunque en 2020 se volvió a observar una caída hasta los 167 millones, posiblemente influida por el contexto de la pandemia. Sin embargo, a partir de 2021, el mercado muestra una clara recuperación, alcanzando 210 millones ese año y llegando a 240 millones en 2022. vEl crecimiento continuó en 2023, año en el que se alcanzó el máximo histórico de 255 millones de euros. En 2024, sin embargo, se produjo un descenso del 5,10% en la venta de maquinaria profesional de limpieza con una cifra de 242 millones.
Baja la facturación de maquinaria vial y aumenta la de interior
El descenso del 5,10% en la facturación global de maquinaria está provocada por la bajada de ventas de la gama vial, que en 2024 registró un descenso del 21,62% al pasar de los 111 millones de euros facturados en 2023 a los 87 en 2024. La gama de maquinaria interior, en cambio, experimentó un crecimiento del 8,33% (con una facturación de 156 millones de euros), confirmando una tendencia de crecimiento sostenido respecto a años anteriores. Este crecimiento refleja tanto la recuperación del sector tras la pandemia como el incremento de la demanda por parte de empresas de limpieza que buscan soluciones más eficientes y tecnológicamente avanzadas.
Comparativa por tipología de producto
El segmento de fregadoras mantiene un papel protagonista, copando el 47% de la cuota de mercado de maquinaria profesional de limpieza. En los últimos años, su evolución muestra un crecimiento continuo, alcanzando cifras destacadas en 2024. Este aumento está asociado a la creciente preferencia por equipos que permiten optimizar tiempos de limpieza y reducir costes operativos.
Por otro lado, las categorías de agua a presión y aspiradores también experimentan una evolución positiva, aunque con un crecimiento más moderado que las fregadoras. Esta tendencia refleja la consolidación de estos equipos en tareas específicas y su alta penetración en determinados segmentos (por ejemplo, limpieza industrial y mantenimiento de grandes superficies).
En cuanto al reparto de ventas por actividad, se observa que la maquinaria nueva sigue siendo la principal fuente de ingresos, mostrando un crecimiento superior al de los servicios de postventa y alquiler. Este comportamiento indica que las empresas están priorizando la renovación y actualización de sus equipos frente a la extensión de vida útil mediante mantenimiento o la externalización mediante alquiler.
Canales de venta
El análisis de los canales de venta evidencia una preferencia clara por la adquisición a través de distribuidores, que concentran el 42% de las ventas. Les siguen las empresas de limpieza, responsables del 30% de las compras, y el usuario final, con un 28%. Esta estructura confirma el papel clave que juegan los distribuidores en la prescripción y asesoramiento técnico, factores muy valorados en la toma de decisión de compra.
Conclusiones
En términos generales, destaca el aumento de la venta hidrolimpiadoras y aspiradores en los últimos años, así como la consolidación indiscutible de las fregadoras como la tipología de maquinaria que más ventas registra (47% del total). En general, el mercado de maquinaria profesional de limpieza sigue mostrando un comportamiento positivo, impulsado por la necesidad de mejorar la eficiencia operativa y garantizar estándares de limpieza cada vez más exigentes.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.116