Lola Beltrán | 7
Martes, 04 de Noviembre de 2025

Josep Tres, vicepresidente de AFELÍN: «El 40% de nuestra facturación depende directamente de la Administración. Necesitamos más control y supervisión»

En el 25 aniversario de AFELÍN, celebrado hoy en el Congreso de los Diputados, Josep Tres, vicepresidente de la asociación, ha subrayado la necesidad de una reforma urgente de la Ley de Contratos del Sector Público.

 

Tres ha recordado que el 40% de la facturación del sector de la limpieza profesional depende directamente de la Administración y ha reclamado mecanismos de control, supervisión y transparencia que garanticen una competencia justa y la sostenibilidad de las empresas

 

Durante su intervención, Josep Tres, vicepresidente de AFELÍN, recordó que “el 40% de nuestra facturación depende directamente de la Administración, por lo que es imprescindible establecer mecanismos de control, supervisión y transparencia”. Subrayó que la relación del sector con las administraciones públicas es constante y estructural, pero alertó de que el actual marco legal “no está cumpliendo los objetivos para los que fue creado”.

 

 

“En mi experiencia al frente de ASCEN, llevo varios años reuniéndome con responsables políticos para denunciar esta situación. Y lo más desilusionante es que la respuesta mayoritaria es siempre la misma: ‘esto no toca’”, lamentó Tres.

 

 

El vicepresidente explicó que la Ley de Contratos del Sector Público, concebida para modernizar la contratación, facilitar el acceso de las pymes y garantizar la calidad de los servicios, se ha quedado obsoleta y resulta poco operativa para el sector de la limpieza profesional. “Existe una falta absoluta de coordinación entre las administraciones estatal, autonómica y local, que multiplica la burocracia, complica los procesos y diluye la responsabilidad”, añadió.

 

 

Tres advirtió que, en un sector intensivo en mano de obra, estas disfunciones se traducen en márgenes casi inexistentes, costes ocultos y dificultades reales para competir en igualdad de condiciones, además de las prórrogas forzosas que agravan la situación.

 

 

“Por eso —concluyó— hemos llevado este problema al ámbito europeo, para que desde Bruselas se observe lo que aquí no se quiere ver. Exigimos una reforma que unifique criterios, simplifique trámites y priorice la mejor relación calidad-precio, la continuidad del servicio y la estabilidad del empleo por encima del mero criterio del precio más bajo.”

Etiquetada en...

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.183

Todavía no hay comentarios

Publicidad

X
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.