E&L | 200
Miércoles, 21 de Marzo de 2012
Impulsada por AELPO

Inaugurada en Vigo la primera aula de formación permanente del sector de la limpieza en Galicia

[Img #1972]El presidente de la Asociación Provincial de Empresarios de Limpieza de Edificios y Locales de Pontevedra (AELPO), Miguel Vila, inauguró el pasado 5 de marzo la primera aula de formación de limpieza profesional en Galicia, ubicada en Vigo.

Esta aula, la tercera de estas características en España, ofrecerá una formación completa, íntegra y eficaz a los trabajadores, en las diferentes aplicaciones de los servicios de limpieza profesional.

Las instalaciones, con capacidad para 25 personas, se encuentran ubicadas en las Galerías situadas en el número 102-104 de la calle Zamora, en Vigo, y ocupan una superficie de unos 90 m2. El aula cuenta con toda la maquinaria y las herramientas necesarias para adquirir los conocimientos teóricos, así como para realizar las prácticas en los diferentes tipos de superficies, en función de las necesidades de cada modalidad o contexto de trabajo.

Esta iniciativa, impulsada por AELPO, es una herramienta imprescindible demandada por todos los asociados, y forma parte del Plan de Formación promovido por la patronal pontevedresa, destinado a mejorar la capacitación profesional de todos los trabajadores del sector de la limpieza profesional y de sus miembros en particular. El aula acogerá diferentes encuentros formativos en función de las demandas de las empresas asociadas.

Anualmente, AELPO gestiona una media de 20 acciones formativas de una duración media de 70 horas cada una, que se imparten a más de 300 operarios del sector de la provincia de Pontevedra, de los cuales el 70% son mujeres.

España cuenta con más de 25.000 empresas dedicadas a la limpieza, higiene profesional y a la fabricación, venta y distribución de maquinaria, que generan un volumen de negocio de unos 14.000 millones de euros. En Galicia, se contabilizan más de 1.200 empresas, de las cuales 400 se localizan en la provincia de Pontevedra y emplean a 8.300 trabajadores. Por provincias, A Coruña concentra el 36% de las empresas, Pontevedra el 35%, Lugo el 15% y Ourense el 14%.

También puede interesarte:

Publicidad

X
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.