Hostelco-Expolimp
Los profesionales de la hostelería y la limpieza se citan en Barcelona
Del 17 al 21 de octubre, Barcelona se convierte una vez más en el punto de encuentro de los profesionales del sector de la hostelería y de la limpieza.
En las citadas fechas, tiene lugar la 16ª edición de Hostelco, el Salón Internacional de Equipamientos para la Restauración, la Hostelería y las Colectividades, organizado por Fira de Barcelona y la Federación Española de Asociaciones de Fabricantes de Maquinaria para Hostelería, Colectividades e Industrias Afines (FELAC), con la colaboración de la Federación Española de Hostelería (FEHR).
Sin duda, estamos ante una feria de gran interés también para el sector de la limpieza profesional, ya que la hostelería y la restauración son una importante fuente de facturación para nuestras empresas. Según la Encuesta Anual de Servicios elaborada por el Instituto Nacional de Estadística (INE), hoteles y restaurantes aportan más de un 10% de la facturación a las empresas de menos de 20 trabajadores, un porcentaje que se incrementa en el caso de las microempresas.
Así pues, Hostelco se presenta como una plataforma perfecta para conocer mejor hacia dónde va el sector hotelero, algo fundamental a la hora de ofrecerles los servicios que más se adaptan a sus necesidades.
En esta edición, una de las principales novedades es el cambio de ubicación. Y es que Hostelco deja el recinto de Montjuïc que ha ocupado en las últimas ediciones para trasladarse al recinto de Gran Via, donde ocupará los pabellones 2 y 3. En esta convocatoria, los organizadores esperan contar con 450 empresas expositoras, que participan de forma directa con estand, lo que implica la presencia de muchas más marcas representadas. El 25% de ellos son extranjeros y procedentes de 33 países, principalmente de Italia, Portugal, Alemania, Reino Unido y Francia. En este sentido, Isabel Piñol, directora de Hostelco, destacó durante la presentación del evento en Barcelona la lectura positiva que se puede hacer de esta cifra, ya que indica que "las empresas de fuera de nuestras fronteras siguen creyendo en el mercado español, además de ver al salón como un gran representante a nivel europeo".
Ejes principales
La 16ª edición de Hostelco tendrá como principales ejes el networking, la innovación y la internacionalización. Según señaló Isabel Piñol, estos ejes ya se han trabajado tradicionalmente en Hostelco, pero en esta ocasión han decidido profundizar en ellos.
La vocación de este salón es crear diferentes plataformas y emplazamientos donde los expositores y los visitantes se puedan relacionar, intercambiar información y negociar. Uno de estos espacios, y también una de las principales novedades de esta edición, es el Hospitality Industry World Congress (HIWC), que se celebra del 17 al 19 de octubre.
"El congreso quiere ser un punto de networking internacional, así como un espacio de inspiración. Queremos dar a conocer las tendencias de futuro para inspirar a todos los asistentes en su camino de negocio", apunta Piñol. Este congreso está organizado en cinco tracks, cada uno de los cuales dura media jornada, que tratan temáticas de mucha actualidad en el sector hotelero: "Los nuevos caminos hacia la eficiencia y la rentabilidad hotelera"; "Expansión e internacionalización. ¿Hacia dónde hay que ir?"; "Las personas y el cambio: la nueva inteligencia del éxito"; "La comercialización y el marketing en cambio total" y "El concepto Spa, línea de negocio rentable en los hoteles".
Desde Hostelco aseguran que todos los temas se desarrollarán de una forma muy interactiva y dinámica. "No son conferencias para tomar nota y aprender, sino que se trata de interactuar", asegura Piñol.
VIP buyers
Otra de las novedades de esta edición es la utilización de una nueva herramienta de networking, denominada Plan Vip Buyer, que tiene el objetivo de dinamizar el mercado y facilitar la interacción entre los profesionales que operan en el sector. Esta iniciativa consiste en contactar con los profesionales con mayor potencial de compra (vip buyers) o poder de prescripción, como empresarios, directores de compras o cargos con alto poder de decisión de grandes grupos hoteleros o cadenas de restauración, y en ofrecerlos una atención personalizada durante el evento.
En el conjunto de servicios que se les ofrecen está incluida la elaboración de una agenda de reuniones o encuentros B2B (Business to Business) con los expositores de Hostelco, seleccionados según el tipo de producto que buscan estos profesionales.
Entre los vip buyers que ya han confirmado su presencia en Hostelco 2012 hay directores de compras de cadenas hoteleras, de restauración, de facility management, etc. de países como Estados Unidos, Chile, Israel, Francia, Alemania, Inglaterra, Italia, Marruecos, etc. Así, no faltarán representantes de compañías tan importantes como Hispano Alemana de Management Hotelero S.A. Iberostar Hoteles & Resorts; Hilton Worldwide; H10 Hotel Corporation; Waldorf Astoria; Starwood Hotels & Resort Worldwide; Grupo Tragaluz; Accor Hotellerie Deutschland GMBH; Kfar Maccabiah Hotel; The Eat Out Group; Vueling Airlines o Grupo Áreas S.A.
Expolimp y otros sectores
Como es habitual, Hostelco contará con una serie de sectores. Uno de ellos es Expolimp, un espacio dirigido especialmente a profesionales de la hostelería y la limpieza, donde se presentarán las últimas propuestas en tintorería, lavandería, planchado, higiene y limpieza en general.
Además, se podrán visitar los sectores dedicados a equipos y maquinaria para la hostelería; menaje y servicio de mesa; gestión, control, informática y seguridad; textiles y uniformes; mobiliario y decoración; área Café; Vending (distribución automática); Food Service (alimentación y bebidas para la hostelería y las colectividades); wellness y empresas de servicio.
También puede interesarte: