E&L | 201
Viernes, 21 de Septiembre de 2012
Incumplimiento de compromisos con las pymes

El Gobierno suprime por decreto la mayor parte de las bonificaciones de la Seguridad Social

El pasado mes de julio, el Gobierno central aprobó por Real Decreto (RDL 20/2012 de 13 de julio) la supresión de la mayor parte de las bonificaciones de la Seguridad Social en la contratación, dejando solo en vigor las que afectan a discapacitados, mayores de 45 años en situación de desempleo de larga duración y la nueva fórmula de contrato de emprendedores.

Esta medida perjudicará gravemente a las pequeñas empresas, ya que muchas empresas del sector de la limpieza han contratado a trabajadores/as precisamente por estas bonificaciones, en la mayoría de los casos en contratos de carácter indefinido. Tras esta supresión, actualmente muchas compañías se encuentran con un sobrecoste de Seguridad Social que incrementa el coste-empresa por puesto de trabajo, lo que implica que el presupuesto del servicio tenga resultados negativos.

Debido a esta situación, desde las grandes patronales se ha decidido trasladar a la Administración Central su preocupación y malestar, así como solicitar medidas alternativas que ayuden a paliar las graves consecuencias de esta supresión inesperada y con carácter retroactivo.

Una de las alternativas sugeridas por entidades como Pimec y ASCEN es la rectificación del Real Decreto para aplicar una eliminación gradual, no retroactiva, y no inmediata de las bonificaciones. Asimismo, señalan que se podrían equiparar todas las pymes al concepto de emprendedor, para que así los trabajadores se puedan acoger a las bonificaciones previstas por el RD 13/2012 de reforma laboral. También se pide la máxima contención salarial a la hora de negociar los próximos convenios colectivos para compensar la subida de los costes laborales.

Compromiso incumplido
Además, el Gobierno presentó el pasado mes de septiembre su propuesta de Presupuestos Generales del Estado para 2013, que no contempla su compromiso de rebajar las cotizaciones sociales en un punto para el próximo año. Ante esta situación, y sobre todo después de la subida del IVA al 21% y de la eliminación de prácticamente todas las bonificaciones a la ocupación, la patronal Pimec, en la que participa activamente ASCEN, ha pedido la rectificación de estos presupuestos para que incorpore los compromisos que el Gobierno adquirió con las pymes.

También puede interesarte:

Publicidad

X
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.