E&L | 288
Martes, 22 de Enero de 2013
Gran asistencia

Más de 140 empresarios del sector participan en la XXXIV Convención de ASCEN

Más de 140 empresarios/as del sector asistieron el pasado 19 de octubre a la XXXIV Convención de ASCEN, celebrada en esta ocasión en el restaurante La Dama del Paraguas, ubicado en los jardines del Parque Zoológico de Barcelona.

[Img #2248]En primer lugar, se procedió a la entrega de reconocimientos a Project SRL, una de las empresas colaboradas de ASCEN en el año 2011, y a Veserlim, por sus 15 años en la asociación.

Acto seguido, Josep Tres, presidente de ASCEN, dio la bienvenida a los asistentes e hizo mención especial a Juan Carlos Sánchez Vecina, presidente hasta ese mismo día de Asociaciones Federadas de Empresarios de Limpieza Nacionales (AFELÍN), a quien felicitó por el trabajo y dedicación que ha tenido a lo largo de estos 12 años en defensa de los intereses del sector, así como por el impulso dado para que AFELÍN estuviera en el lugar en el que se encuentra en estos momentos.

El presidente de la patronal catalana quiso destacar el fortalecimiento de las relaciones de ASCEN con la Generalitat de Catalunya, entidades como Pimec y ACEDE -cuyos presidentes Josep González y Joan Vilar también asistieron al evento- e incluso con los sindicatos. Precisamente, a los representantes de los trabajadores les manifestó que “no es momento de grandes reivindicaciones, sino de trabajar juntos, algo fundamental para alcanzar objetivos importantes para nuestro sector”.

Josep Tres también hizo referencia a las dificultades que tienen las empresas para ser más competitivas, debido básicamente a tres factores: “La competencia desleal por parte de algunas empresas; la reducción de los presupuestos de nuestros clientes en el sector de la limpieza y una bajada de precios incomprensible por parte de algunas empresas, por debajo, incluso, de los precios de licitación”. En este sentido, destacó que se está trabajando para poner fin a esta situación, aunque recalcó que para ello es necesario que todos trabajemos unidos. “Cuanto más potentes sean ambas entidades, más opciones tendremos a la hora de afrontar los problemas del sector. Por lo tanto, os necesitamos a todos”, señaló.

El presidente de ASCEN quiso concluir su intervención con una nota positiva: “Si trabajamos con optimismo e ilusión, y formamos un equipo fuerte y unido, tenemos un futuro de éxitos”.
Tres dio paso a Josep González, presidente de Pimec (micro, pequeña y mediana empresa de Cataluña), de la cual ASCEN forma parte. “34 años dan para presentar un extenso y fructífero balance del asociacionismo, y de lucha diaria para defender, dignificar y darle notoriedad al sector”, declaró González. El presidente de PIMEC hizo una crítica a algunas de las últimas medidas tomadas por el Gobierno central, que están perjudicando gravemente a las empresas del sector de la limpieza. Este es el caso de la supresión de prácticamente todas las bonificaciones de la Seguridad Social en la contratación, la subida del IVA o el incumplimiento de su promesa de rebajar un 1% las cotizaciones sociales de cara a 2013.

“Siempre hablan de buscar nuevos emprendedores, pero a los ya consolidados no se les da crédito, se les aumenta más de la cuenta la presión fiscal y se le retiran las ayudas. Y lo que es peor, no se cumple con lo prometido”, señaló González,quien añadió: “Urgen medidas de reactivación, dar crédito a las pymes, bajas impuestos y otras medidas que generen confianza para invertir. Y no vemos a Europa ni a España en esta dirección”.

Contratación pública
A continuación, tomó la palabra Teresa M. Pitarch, directora de la Oficina de Supervisió i Avaluació de la Contractació Pública de la Generalitat de Catalunya, quien agradeció a ASCEN la colaboración que presta al Govern de Catalunya en todo lo que se refiere a la contratación pública.

Pitarch remarcó la importancia del sector de la limpieza dentro de la contratación pública: “Estamos hablando de más de 200 contratos con la Administración de la Generalitat, más de 120 millones de euros durante 2011, y unos servicios que suponen más de un 18% del total de servicios que contrata la Generalitat de Catalunya. Tienen un peso específico, que nos ha llevado a mantener una relación directa, a través de mi oficina, con su sector”. Una relación que ha culminado en la elaboración de un código de buenas prácticas: “Yo creo que en eso también somos pioneros. Ha sido importante ponerse de acuerdo patronales, sindicatos y la propia Administración para elaborar un catálogo de medidas, pautas y actuaciones, dentro del mundo de los servicios de limpieza”.

AFELÍN
También quiso subir al escenario el recién elegido presidente de AFELÍN, Jesús Martínez Nogal, para hacer un reconocimiento público a Juan Carlos Sánchez Vecina. “Ha sido el alma y el motor de AFELÍN –destacó. A ver si yo puedo llegar al tobillo de lo que ha podido conseguir”.

Sánchez Vecina, por su parte, señaló: “Para mí, hoy finalizan 17 años de dedicación al asociacionismo (...). Y si algo tengo que agradecer en estos años es el apoyo, la colaboración y el esfuerzo que me han dedicado las distintas juntas que he tenido el honor de presidir tanto en ASCEN como en AFELÍN”. Tras la cena, se encargó de amenizar la velada el humorista Toni Albà, en su celebrada caracterización del Rey Juan Carlos I.

También puede interesarte:

Publicidad

X
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.