E&L | 227
Jueves, 24 de Enero de 2013
Organizado por Udelimpa

50 alumnos reciben en Asturias el CPL

[Img #2264]El 17 de octubre, se hizo entrega en Asturias de la segunda promoción del Carnet Profesional de Limpieza (CPL). Samuel Rego, presidente de la Unión de Empresarios de Limpieza del Principado de Asturias (UDELIMPA) inauguró el acto y dio paso a Jesús Martínez, presidente de Asociaciones Federadas de Empresarios de Limpieza Nacionales (AFELÍN). Martínez aseguró que desde la Federación “siempre se ha apostado y se apostará por la formación como elemento clave en la mejora de la competitividad y productividad de las empresas, así como para la empleabilidad de los trabajadores, tanto para los que ya están en activo como para los que necesitan acceder al mercado laboral”.

A continuación, los miembros de la mesa entregaron los carnets a los 50 alumnos participantes: 38 en la modalidad de Básico y 12 en la modalidad de Cualificado.
El turno de intervenciones lo abrió Gonzalo Pescador, director general de Economía e Innovación del Principado de Asturias, que, tras aportar datos económicos y de ocupación del sector en los últimos años, señaló que estas cifras “ponen de manifiesto la importancia de esta industria, porque cada vez son más las empresas y administraciones que externalizan los servicios de limpieza”. A continuación, añadió que el asociacionismo “es fundamental para que esta industria siga su tendencia expansionista y se innove”.

Severino García, presidente de la Federación Asturiana de Empresarios (FADE), resaltó que este carnet es beneficioso tanto para trabajadores como para empresas: “Para los trabajadores, puesto que su posesión acreditará tanto vuestra formación como vuestra experiencia en el manejo de maquinaria o productos químicos, con lo que ello conlleva de prevención y protección de la salud laboral, y para las empresas, puesto que nada aporta más confianza y seguridad que contratar profesionales cualificados”.

El presidente de la Mesa, Fernando Couto, concejal de Desarrollo Económico y Empleo del Ayuntamiento de Gijón, manifestó: “La entrega de estos carnets reúne en un solo acto tres de las principales palancas o ejes de la promoción económica: la apuesta del empresario por los trabajadores, la especialización y unos recursos humanos bien formados y comprometidos que ofrecen un servicio profesional y de calidad”.

También puede interesarte:

Publicidad

X
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.